Noticias de Riberalta – David Bernal – 29.10.2010
Delegados a congreso de la Prensa ratificarán movilización para defender la libertad de expresión
Autoridad de Fiscalización ordena cese de emisiones de varias emisoras locales
Delegados a congreso de la Prensa ratificarán movilización para defender la libertad de expresión
Riberalta tendrá dos delegados en el congreso nacional de trabajadores de la prensa que se efectuará este fin de semana en Potosí y ellos serán los comisionados para fijar la posición de continuar la movilización hasta lograr la anulaciòn de los polémicos artículos 16 y 23 de la nueva ley contra el racismo.
Robert Guari y Julio Mendoza, ejecutivo local y dirigente nacional de la prensa respectivamente, viajaron ayer hasta la sede del evento con la seguridad que los delegados de todo el país ratificarán y profundizarán la movilización para la recolección de firmas, además de rechazar la intención de algunos agremiados de participar en la reglamentación de la ley.
Participar en la reglamentación es echar por la borda todas las movilizaciones y dar vía libre para que se ejecute una virtual cacería en contra de los comunicadores, bajo pretexto del racismo, señalaron los delegados del sindicato de la prensa.
Autoridad de Fiscalización ordena cese de emisiones de varias emisoras locales
A través de sendos autos intimatorios la Autoridad de Fiscalización de Transportes y Comunicaciones(ATT) ordenó el cese de emisiones de algunas radioemisoras de la localidad, por considerar que éstas difunden señales sin contar con la licencia respectiva, manifestaron los afectados, además dispuso el inicio de procesos de investigación contra otras que supuestamente habrían cometido irregularidades técnicas.
Radio América, Azul Interactiva y Bioceánica, recibieron la orden para apagar sus transmisores y sus encargados aceptaron el hecho de no tener los permisos correspondientes, pero manifestaron que los mismos se encuentran en proceso y trámite ante la autoridad competente.
De la misma forma Radio Norte Riberalta recibió apercibimiento por haber funcionado fuera de la frecuencia asignada, sin embargo los ejecutivos de la emisora señalaron que esta situación fue subsanada con anterioridad y se debió a fallas técnicas que fueron corregidas en su equipo transmisor, por lo que ahora no existen mayores justificativos para una actuación regulatoria de la ATT, con quien se encuentran al día en todas las obligaciones legales, indicaron.
Los ejecutivos del Sindicato de la Prensa descartaron que se trate de una medida de presión por el conflicto que se mantiene con el gobierno, sin embargo advirtieron que se encuentran vigilantes para precautelar el derecho al trabajo de todos sus afiliados, además de recomendar a los medios que regularicen su situación para evitar problemas posteriores.
seria una excelente noticia el saber que el sindicato de radio y prensa de riberalta se mantiene al corriente de estos hechos y mantener un seguimiento para evitar cualquier tipo de atropello amparandose en estos errores involuntarios por parte de los propietarios de estos medios de comunicacion y no darle al gobierno la alternativa de ejercer la presion sobre estos medios , repito es vital el respaldo que hay que brindar a estos trabajadores de radio y prensa de riberalta