Inicio > Archivos > En noviembre licitan estudios para instalar gas natural licuado en 29 poblaciones – ABI – 28.10.2010

En noviembre licitan estudios para instalar gas natural licuado en 29 poblaciones – ABI – 28.10.2010

Jueves, 28 de Octubre de 2010

También Trinidad, Riberalta, Guayaramerín, San Borja, Rurrenabaque, Santa Ana de Yacuma, y San Ignacio de Moxos, en Beni; San Ignacio de Loyola, San José de Chiquitos, Roboré, San Julián y Ascensión de Guarayos, en Santa Cruz; y la ciudad de Cobija, en Pando.

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

En noviembre inician estudios para el uso de GNL en 29 poblaciones
HidrocarburosBolivia.com - ‎28.10.2010    ——     En el Departamento de Beni, Trinidad, Riberalta, Guayaramerín, San Borja, Rurrenabaque, Santa Ana de Yacuma, y San Ignacio de Moxos.

La Paz – Bolivia.-  La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó el miércoles que en noviembre se licitarán los estudios de Ingeniería Básica Extendida para instalar Gas Natural Licuado (GNL) en 29 poblaciones del país.

“Hasta la primera quincena de noviembre YPFB hará conocer la licitación pública para la realización de los estudios. Con los resultados de esos estudios, en diciembre se procederá a elaborar los documentos complementarios de Ingeniería de Construcción de las Plantas de Regasificación”, informó Oscar López, gerente nacional de Redes y Ductos de YPFB.

Explicó que para llevar adelante el proyecto, YPFB ya tiene un financiamiento de 90 millones de dólares para el nuevo Sistema Virtual de Distribución de Gas Natural Líquido (GNL), que beneficiará a más de 25 ciudades intermedias y poblaciones rurales del país.

Aseguró que la importancia del proyecto radica en la decisión de YPFB de dotar de Gas Natural a poblaciones que no pueden acceder al sistema de transporte del energético, por los altos costos que representa el tendido de gasoductos en algunas regiones del país.

“El objetivo de este proyecto es la promoción de una política sostenible de hidrocarburos con la visión de cambio de la matriz energética del Gas Natural a nivel urbano y rural en todo el país, fomentando de esta manera la expansión de redes de distribución”, explicó.

López dijo que las poblaciones que se beneficiarán con el proyecto son Achacachi, Caranavi, Guanay, Desaguadero, Copacabana y Coroico, en La Paz; Challapata y Huanuni, en Oruro; Uncía, Llallagua, Siglo XX, Catavi, Tupiza, Uyuni y Villazón, en Potosí.

También Trinidad, Riberalta, Guayaramerín, San Borja, Rurrenabaque, Santa Ana de Yacuma, y San Ignacio de Moxos, en Beni; San Ignacio de Loyola, San José de Chiquitos, Roboré, San Julián y Ascensión de Guarayos, en Santa Cruz; y la ciudad de Cobija, en Pando.
ABI

http://fmbolivia.com.bo/noticia39294-en-noviembre-licitan-estudios-para-instalar-gas-natural-licuado-en-29-poblaciones.html

  1. rene landivar mercado
    Lunes, 1 de Noviembre de 2010 a las 16:51 | #1

    Permitame Sr Alberto felicitarlo por la exactitud y razonavilidad con que Ud a pensado esto de los anteproyectos,proyectos prefactibilidad etc,etc.en definitiva promesas como es el asfalto de de la carretera riberalta-guayaramerin y ya van no se cuanto las promesas.humildemente Dr.Landivar.

  2. alberto
    Viernes, 29 de Octubre de 2010 a las 07:07 | #2

    esto seria un paso muy grande, pero como siempre digo no soy eceptico solo realista. y entiendo que no todos compartan la misma idea que yo pero en esto juegan un papel muy importante las instituciones y autoridades sobre todo teniendo en cuenta la “autonomia”de las regiones y he aqui que hago incapie en la responsavilidad de nuestras autoridades ahora solo son estudios pero esta en nuestras manos de que estos estudios sean realizados y por ende se lleven a cabo los proyectos hay que estar ojo al charque!

  1. Sin trackbacks aún.