La EMI logra la reacreditación internacional – ABI / LOS TIEMPOS – 27.10.2010
Subrayó que la EMI, que tiene 4.500 estudiantes en La Paz, Cochabamba, La Paz y Riberalta, es la única universidad del país que se presentó al proceso de reacreditación internacional.
El rector de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), Luis Castellanos, informó el martes que ese centro de estudios superiores logró la reacreditación internacional.
El anuncio lo hizo en un acto de conmemoración de esta institución educativa que cumplió 60 años.
“La EMI logró su reacreditación internacional en septiembre pasado con la participación de académicos de México, Chile y los docentes del Sistema de la Universidad Boliviana, representante de la empresa boliviana y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia”, resaltó.
Subrayó que la EMI, que tiene 4.500 estudiantes en La Paz, Cochabamba, La Paz y Riberalta, es la única universidad del país que se presentó al proceso de reacreditación internacional.
Castellanos subrayó que “desde su creación, la EMI impulsó el desarrollo del país. La mano de los ingenieros con sello EMI se puede observar en la construcción de carreteras, aeropuertos, escuelas y puestos sanitarios”.
En estos 60 años de vida institucional egresaron 700 oficiales ingenieros, 3.000 ingenieros civiles, y 450 técnicos universitarios en informática y electrónica.
Asimismo, estudiaron y egresaron de la EMI oficiales de Perú, Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Los estudiantes son capacitados bajo normas y un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en modelo de universidad y sustentado en la relevancia del conocimiento.
Castellanos aseveró que la disciplina y la ética fundada en valores y principios de respeto en la convivencia pacífica apegado a la tecnología es una constante y enmarcada en la moderna tendencia pedagógica que permitirá contribuir a la solución de los problemas sociales.
Con la ayuda de la Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL) fue entregado el sello postal de la EMI en homenaje a sus 60 años de vida institucional, dedicada a una educación superior de alta calidad.
En el acto, la EMI confirió el Castillo de Oro al presidente de la Cámara de Senadores, René Martínez, la plaqueta de reconocimiento al fundador en 1950 de la institución, coronel del servicio pasivo Julio Sanjinés Goitia.
También distinguió con la plaqueta Bodas de Plata al coronel Guido Suárez que cumple 50 años de ejercicio profesional y pertenece a la Promoción 1970 de la EMI.
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20101026/la-emi-logra-la-reacreditacion-internacional_96143_185903.html
Me dá mucho orgullo tener una institución del nivel de la EMI en nuestra ciudad, espero que la oferta d ecarreras se vayan ampliando para el beneficio de la colectividad estudiantil de la región y se brinden mas oportunidades a los profecionales con capacitaciones cursos de posd grado ect… Esperemos que este emprendimiento militar se aimitado por otras instituciones como la iglecia católica quienes deberían estudiar la posibilidad de traer a nuestra ciudad una de sus prestigiosas universidades privadas, tales como la U.C.B.,Udabol, entre otras, buscando invercionistas locales, nacionales o extrangeros para involucrarlos en el desarrollo regional.