Inicio > Archivos, Autor con colección, David Bernal > Noticias de Riberalta – David Bernal – 26.10.2010

Noticias de Riberalta – David Bernal – 26.10.2010

Martes, 26 de Octubre de 2010

PROTESTAN POR ALZA DEL COSTO DE VIDA

APARATO PRODUCTIVO PARALIZADO POR FALTA DE DIESEL

PROTESTAN POR ALZA DEL COSTO DE VIDA

Los sindicatos de mototaxistas, junto a sectores fabriles, maestros y otras organizaciones, realizarán hoy martes una marcha de protesta por la álgida situación económica que se caracteriza por la continua elevación en los precios de los artículos de primera necesidad.

Renato Ubano, ejecutivo de los conductores, dijo que los bajos ingresos apenas permiten la subsistencia familiar, sin que ninguna autoridad se pronuncie o preocupe al respecto pese a los reclamos que insistentemente formulan los pobladores de menores ingresos como los asalariados y trabajadores por cuenta propia, principalmente.

“ en el interior del país el gobierno subvenciona los precios, pero acá nadie se preocupa, por ello marcharemos y presionaremos para que el concejo municipal apruebe una ordenanza que regule los precios, porque la situación es de hambre, insostenible” arguyó el directivo.

Por su parte, las autoridades municipales señalaron que una comisión se trasladó hasta el vecino Brasil con el propósito de tener una referencia de los precios en los productos de la canasta familiar y en base a ello establecer parámetros que sirvan en Riberalta, tomando en cuenta que todos estos productos son de procedencia brasileña, se informò.

APARATO PRODUCTIVO PARALIZADO POR FALTA DE DIESEL

Una aguda escasez de diesel soporta Riberalta y la región amazónica, obligando a que gran parte del aparato productivo esté paralizado, con beneficiadoras de castaña trabajando a medias y la próxima zafra de castaña en peligro de no realizarse, con grave riesgo para que muchas familias se queden sin trabajo, señaló el senador Carlos Sonenscheín Antelo dela bancada de Convergencia Nacional.

El parlamentario dijo que el transporte ha suspendido operaciones, los trabajos de pavimentado de calles se paralizaron y la situación es muy dificil, pero nadie dice nada por temor a las represalias del gobierno, enfatizó.

En los surtidores se forman largas filas de vehículos en procura de ser atendidos con el carburante.

  1. Marcelo
    Jueves, 28 de Octubre de 2010 a las 10:31 | #1

    Se debería estudiar la posibilidad de hacer un estudio del desarrollo agroforestal con producciones de consumo básico y nuevas alternativas para el consumo local, creando primero entidades de financiamiento regional que ofrescan al campecino e indígena además de capital efectivo, capacitación tecnica con seguimiento de producción y tecnología adecuada a las características de la región y el producto a desarrollarse; el mercado ya está, pues se trata de una política a mediano plazo para el beneficio y consumo local aprovechando el bosque para la agroforestería y lso cerrados del sur para la agricultura en mediana o grande escala, y su industrialización o beneficiado en la ciudad.
    Una idea que debería ser planteada a una de las mesas de dialogo de la AMDEMAF.

  1. Sin trackbacks aún.