Pueblos del Beni definen futuro del norte amazónico y construyen nuevo escenario de integración: Quintana – ABI – 20.10.2010
Trinidad – Bolivia.- El director de la Agencia para el Desarrollo de las Macro regiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), Juan Ramón Quintana, informó el martes que los pueblos del Beni definen el futuro del norte amazónico de Bolivia y construyen un nuevo escenario de integración.
“Se ha logrado desarrollar un debate importante que ha permitido trazar en líneas gruesas lo que va a ser el futuro del norte amazónico, (?). Entonces estamos asistiendo a un nuevo escenario de integración de desarrollo y de construcción de una nueva economía en el Beni”, informó después de participar en un encuentro en la localidad de Santa Rosa de Yata.
Quintana explicó que el futuro de esa región se fundamenta en la construcción de las carreteras Rurrenabaque-Riberalta, Riberalta-Guayaramerín y el Choro?Porvenir, que abarcan más de 1.350 kilómetros, que serán construidos en los próximos 5 años.
Informó también que en el encuentro se reflexionó sobre el modelo de desarrollo económico y se propuso cambiar la economía extractivista por una industrial.
“Los ciudadanos, las autoridades, todos los que se han reunido allá, alcaldes, concejales, asambleístas departamentales, diputados, ministros y Gobierno nacional han coincido en la necesidad de modificar la estructura económica dirigida a la industria de la madera, la castaña, el oro y a la industria de los alimentos “, dijo Quintana.
El director de la ADEMAF explicó que se determinó que esa región debe convertirse en un importante polo de desarrollo turístico y se planteó la necesidad de construir un eje “metropolitano amazónico transfronterizo”, el mismo que unirá la poblaciones de Guajaramerin (Brasil), Guayaramerín, Riberalta y Gonzalo Moreno.
“Ese sería el nuevo eje metropolitano amazónico que está surgiendo con una fuerza vigorosa a la luz, en esta región”, agregó.
Por otra parte, Quintana criticó la ausencia de representantes de la gobernación del Beni y dijo que esa región “es un norte amazónico sin Gobernador”.
“Nos duele, porque este proyecto económico de la provincia Vaca Diez debería jalar a las otras provincias del Beni, pero lamentamos mucho que el desinterés, la negligencia y la falta de voluntad de la Gobernación, para sumarse a este gran proyecto de desarrollo, hoy día este intentando opacar esa voluntad los pueblos”, argumentó.
ABI
http://www.fmbolivia.com.bo/noticia38591-pueblos-del-beni-definen-futuro-del-norte-amazonico-y-construyen-nuevo-escenario-de-integracion-quintana.html