Inicio > Archivos > Van tres meses de fuego y humo en gran parte del territorio nacional – LOS TIEMPOS – 28.9.2010

Van tres meses de fuego y humo en gran parte del territorio nacional – LOS TIEMPOS – 28.9.2010

Martes, 28 de Septiembre de 2010

HASTA LA FECHA SÓLO HAY UN DETENIDO

Tres meses lleva el país soportando las quemas y los chaqueos, sobre todo Santa Cruz y Beni, que además de lidiar con el fuego, sufren por la intensa humareda y los problemas de salud como consecuencia de la inhalación de aire contaminado.

LOS TIEMPOS, 28.9.2010
EL MUNDO 28.9.2010El cielo más puro de América continúa cubierto de la espesa humareda que se ha instalado en el país, principalmente en el departamento cruceño. La población ya vive las duras consecuencias que está dejando el humo. Los niños y ancianos son los más afectados puesto que tienen mayor dificultad al respirar.

Si bien los primeros focos de calor se detectaron en abril, éstos se intensificaron en julio, agosto y en lo que va de este mes. Esta situación ha significado, sólo en el departamento cruceño, 23.488 puntos de calor y 60 incendios, entre ellos dos en áreas protegidas, como el orquidiario El Encanto y el área Ríos Blanco y Negro; dos en los parques nacionales Noel Kempff Mercado y San Matías; dos en áreas municipales, es decir, Río Grande en Vallegrande y en Espejillos, así como varias quemas en concesiones forestales.

Hasta ahora, el incendio más grande continúa registrándose en la reserva Ríos Blanco y Negro, que lleva ardiendo desde fines de agosto. Allí ya se han dañado 50 mil hectáreas del 1.400.000 que comprende la superficie total de dicha reserva. A ello hay que sumar el aire contaminado que viene soportando la población todo este tiempo.

Hasta ahora, las acciones realizadas por las autoridades se han centrado en los registros diarios de focos de calor, el envío de bomberos voluntarios hasta algunos lugares donde el fuego se descontroló y una débil campaña de prevención a través de folletos y mensajes televisivos.

A pesar de los pedidos reiterativos de las autoridades de no realizar más quemas, de reunirse con el sector productivo para encarar acciones, las quemas no han cesado y el único detenido hasta la fecha es el menonita Abraham Dyck Wiebe (29), hallado in fraganti chaqueando su terreno. El director nacional de la Autoridad Boliviana de Bosques y Tierras, Clíver Rocha, informó que existen otros dos procesos.

Vientos anuncian lluvia

Las ráfagas de viento de hasta 93 kilómetros por hora que soportó ayer la capital cruceña anuncian el ingreso de un frente frío acompañado de lluvias, que pueden ayudar a dispersar la humareda que afecta a la capital cruceña.
La ventolera de ayer provocó problemas de visibilidad, principalmente en los barrios que no tienen pavimento en sus calles, además de la caída de ramas de árboles en domicilios, según el reporte de la Alcaldía municipal. Muchas personas quedaron prácticamente “bañadas” en arena, especialmente en las zonas alejadas del centro cruceño.
El meteorólogo de Aasana Viru Viru Luis Germán Sandóval explicó que las ráfagas alcanzaron hasta los 93 kilómetros por hora.

Indicó, además, que este fenómeno climatológico anuncia un frente frío que llegará a nuestra ciudad en el transcurso de la mañana de hoy, acompañado de lluvias ocasionales y probabilidad de tormenta.
El surcito se quedará hasta el fin de semana. Para hoy se prevé una temperatura mínima de 23 grados centígrados y desde mañana las mínimas serán más bajas, pues para el sábado se estima que el termómetro marque una mínima de hasta 14 grados centígrados.
Para los próximos días también se pronostican lluvias en la ciudad capital y probablemente en otras zonas del departamento.
“Se prevé que el tiempo vaya mejorando en los próximos días”, dijo Sandóval al referirse a la humareda que afecta a la ciudad y a gran parte del departamento.

Fuente: http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20100928/van-tres-meses-de-fuego-y-humo-en-gran-parte-del-territorio_91640_176505.html

  1. rene landivar mercado
    Martes, 28 de Septiembre de 2010 a las 17:23 | #1

    Pero queridos hermanos si hay gente que algo les falla en la tutuma,pues simplemente que siguen prendiendo fuego,parece que piensan que asi vamos a desaparecer los cambas asi nomas,otra explicacion no encuentro,asta otro momento espero mucho mejor,por que esta barbaridad ya es de locos.Dr.Landivar.

  1. Sin trackbacks aún.