Noticias de Riberalta – David Bernal – 28.9.2010
Zafreros bloquearán carreteras en la amazonia
Gobernador beniano entregará las “mochilas autonómicas”
Zafreros bloquearán carreteras en la amazonia
Desde hoy martes y con carácter indefinido los trabajadores zafreros de la castaña realizarán el bloqueo de la carretera que vincula a la región amazónica con el resto del país, exigiendo que el gobierno atienda los planteamientos del sector para la dotación de tierras forestales a cada familia para la extracción de la almendra o nuez amazónica.
Los obreros señalan que desde hace bastante tiempo realizan gestiones ante el poder ejecutivo a objeto que se entregue en concesión las tierras forestales, con preferencia a las familias de zafreros de la provincia Vaca Díez y Pando, en las unidades productivas que detentaban los llamados “barraqueros” y que fueron recortadas como consecuencia del Referéndum que limitó la posesión de tierras a sólo 5 mil hectáreas.
Los diferentes sindicatos zafreros se reunieron el pasado fin de semana en Riberalta y coincidieron en exigir que el gobierno primero asigne el derecho de posesión y explotación a los zafreros de la región, antes que a otros grupos de colonizadores, por lo que anunciaron el bloqueo carretero que no será levantado “ hasta lograr resultados positivos”.
La medida se realizará en el puente sobre el río “Ivon”, a unos 17 kilómetros de Riberalta, sobre la carretera hacia La Paz y el interior. Se anunciaron bloqueos paulatinos en otras vías regionales si el ejecutivo no se pronuncia al respecto.
Gobernador beniano entregará las “mochilas autonómicas”
Ernesto Suárez Sattori entregará hoy en Riberalta 28 mil mochilas autonómicas para los niños de primaria de la provincia Vaca Díez, cumpliendo con este importante proyecto estratégico de apoyo a la educación en esta región del departamento, con financiamiento proveniente del IDH.
El subgobernador, Carmelo Lens Frederiksen, señaló que la primera autoridad beniana cumplirá una apretada agenda que también incluye reuniones de trabajo y coordinación con diferentes sectores de la población, poniendo énfasis en los proyectos concurrentes que serán ejecutados con la municipalidad y otros de desarrollo energético y caminero, principalmente.
Recientemente la Gobernación decidió transferir en su totalidad los recursos de salud hacia la Subgobernación, con el propósito que la administración provincial tenga tuición directa sobre proyectos importantes como el Seguro Universal Autónomo del Beni (SUSA).
Respecto a la segunda nota: Este tipo de dotaciones está bien, aunque pareciera una política de campaña tales como los bonos gubernamentales que no sirven para nada mas que para ganar adeptos. Estas políticas no ayudan en nada a los grandes problemas de la sociedad Boliviana y Amazónica en particular, creo que se debe apuntar a los macroproyectos de gran impacto a corto mediano y largo plazo; por otro lado no me parece en nada beneficioso que la gobernacion centralista del departamento, haya tranferido obligaciones que corresponden a la esta, si bien estos vienen con recursos económicos, hubiese sido mucho mejor que la asamblea departamental apruebe una ley en la que obligue a la gobernación a distribuir los itemes de acuerdo a la demanda poblacional y de salud.