Cubanización de la salud – EJU – 9.4.2012

Lunes, 9 de Abril de 2012

 

La primera tanda de un batallón de 5.000 becarios bolivianos formados en el sistema cubano está lista para ingresar en el mercado laboral, con el obvio favoritismo del régimen de Evo Morales.

Continuar…

Chofer paceño se ahoga en arroyo cercano a Riberalta – David Bernal – 9.4.2011

Lunes, 9 de Abril de 2012

Brigadas de rescatistas continuaban  ayer sábado por la  tarde  la búsqueda de Rubén Mamani (42), un infortunado chofer nacido en La Paz  que fue  tragado por las correntosas  aguas del arroyo “El Prado”, ubicado  a  sólo  7 kilómetros de Riberalta  en la  carretera  a la  vecina ciudad  de  Guayaramerín.

Continuar…

Regalos de Evo con condiciones, Gobierno hace prometer a indígenas que no marcharán en defensa del Tipnis – ERBOL/EJU – 5.4.2012

Jueves, 5 de Abril de 2012

Radio noticias. Motores que regaló el presidente son prestados pero sólo a quienes aseguran que no marcharán.

La Paz.- La pobladora de la comunidad de Totora del TIPNIS y dirigente de la Central Sécure María Plácida reveló que los motores que regaló el presidente Evo Morales a comunidades del sector norte del parque son prestados sólo a indígenas que prometen no sumarse a la IX marcha.

Continuar…

Noticias de Riberalta – David Bernal – 5.4.2012

Jueves, 5 de Abril de 2012

Gobierno  construirá y equipará  hospital de tercer  nivel  en Riberalta

Institución cooperativa entrega becas de estudios y seguro de salud  a   sus  asociados

Continuar…

Autoridades de Pando impuestas por Quintana caen en escándalos de corrupción – Sol del Pando – 5.4.2012

Jueves, 5 de Abril de 2012

Ana Lucía Reis flanqueada por el presidente Morales y su mentor Quintana, durante la inauguración de la Terminal de Buses en Cobija, el 7 de enero.



La alcaldesa Ana Lucía Reis ha sido imputada por contratar a una empresa fantasma para construir un colegio con fondos del programa Evo Cumple. El constructor fugó, la plata se esfumó y la obra no avanzó. Esta empresaria hotelera fue diputada del MNR durante el régimen de Sánchez de Lozada y se impuso como candidata municipal del MAS en el 2009 bajo el padrinazgo directo del entonces ministro Juan Ramón Quintana, lo mismo que el actual gobernador Luis Flores Roberts, un ex militante del MIR también apadrinado por Quintana y que igualmente enfrenta varias denuncias de corrupción…
Continuar…

Proponen ley para el desarrollo amazónico – Erbol Digital – 5.4.3012

Jueves, 5 de Abril de 2012

Telasimm RT @ErbolDigital: #Indígenas revelan que deben prometer no marchar para usar motores que regaló #EvoMorales #Tipnis

Los  representantes de las organizaciones indígenas del norte amazónico presentaron el anteproyecto de Ley de Desarrollo Integral de la Amazonía Boliviana. La exposición de esta propuesta normativa se realizó en las ciudades de Cobija (Pando), Riberalta (Beni) y La Paz; entre el 30 de marzo, y el 2 y 4 de abril, respectivamente, informa Fundación Tierra.

Continuar…

Presidente Evo en Buen Destino comunidad indígena Cavineña – David Bernal – 4.4.2012‏

Miércoles, 4 de Abril de 2012

Fotos de Remberto Terrazas Pareja- comunicación EBA

 

Comunidad indigena Cabineña- Beni. Presidente llega con los dirigentes de la CIRABO

Continuar…

Eres fuerte – 4.4.2012

Miércoles, 4 de Abril de 2012

Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aun con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa, “estoy bien”.

Envía este mensaje a una persona fuerte. Yo acabo de hacerlo.

Dios es bueno. El cambio viene. Dios vio tu tristeza y dijo que los tiempos duros han pasado.

Si crees en El, envía esto a diez personas, incluyéndome a mí. Espera lo que pasara en cinco minutos!

Se honesto. Quien te lastima te hace FUERTE, quien te critica te hace IMPORTANTE, quien te envidia te hace VALIOSO, y a veces es divertido saber que aquellos que te desean lo peor… tienen que soportar que te ocurra LO MEJOR!!!

Le oro a Dios para que te cuide, le oro a Dios para que te ilumine, le oro a Dios para que esté siempre a tu lado y le oro a Dios para que nunca te falte la Felicidad. Debes darlo a los nueve que mas quieres, inclúyeme si me quieres… En nueve minutos recibirás una buena noticia. No preguntes, solo hazlo.

Con mucho cariño.

Eulalio Grimaldes

Noticias de Riberalta – David Bernal – 4.4.2012

Miércoles, 4 de Abril de 2012

Ultiman preparativos para actos centrales de Semana Santa

Evo Morales visita pueblo indígena cavineño y entrega vehículos para seguimiento de proyectos

Presidente reafirma decisión de trabajar por los sectores más abandonados

————————

Continuar…

El Amazonas superó su nivel máximo histórico por las lluvias – HOYBOLIVIA – 4.4.2012

Miércoles, 4 de Abril de 2012

Perú.- El río Amazonas superó el nivel máximo histórico que alcanzó hace 20 años, debido a las lluvias, informó el jefe regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Loreto, Marco Paredes.

En declaraciones a la Agencia Andina precisó que la cota del río registró esta mañana 118.62 metros sobre el nivel del mar, cuatro centímetros más que su marca histórica (118.58), y se aproxima peligrosamente hacia los 119 metros.

“La tendencia es que continúe creciendo. Hay una alerta de lluvias en toda la sierra sur y las aguas que se acumulen llegarán indirectamente al Amazonas. Es posible que el río crezca hasta la tercera semana de abril”, advirtió.

Según explicó, el Amazonas, uno de los principales ríos de la selva peruana que nace en la sureña región de Arequipa, crece actualmente a un promedio diario de tres a cuatro centímetros.

Luego de alcanzar su mayor nivel crecimiento en el año, este se mantendrá por espacio de 20 días hasta mayo, mes en que comenzará su lento proceso de descenso, comentó el especialista.

Mientras tanto, indicó, el impacto del crecimiento podría alcanzar zonas de la ciudad de Iquitos (capital loretana) que antes no habían estado comprometidas con las inundaciones, así como daños en los sistemas de desagüe.

No obstante, remarcó que la ventaja de ahora es que la población y las autoridades locales se encuentran mejor organizadas para mitigar nuevas emergencias.

Paredes señaló que se batió la marca histórica debido a que las lluvias se iniciaron de forma irregular, por efectos del fenómeno La Niña de 2011.

“Este fenómeno ocasionó trastornos en el régimen de lluvias, es decir llovía donde no debía y en el tiempo que no debía llover y con una intensidad diferente. La Niña ya acabó pero nos dejó en Loreto este trastorno climático”, agregó.

El funcionario recomendó a la población mantenerse organizada, tomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse y tener coordinaciones permanentes con sus autoridades.

Fuente: http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdSeccion=38&IdEdicion=1412&IdNoticia=59634