ODIAMOS LA GUERRA! – 22.3.2022

Comentario: las ideas de esta reflexión fueron presentadas en la reunión virtual del 9 de marzo del año en curso. Es importante subrayar que dirigentes y socios entendidos apoyan las opiniones aquí plasmadas. Seguirán más propuestas.
Durante el torneo internacional de Cocoa Of Excellence realizado en París, Sudamérica obtuvo una medalla de oro y una de plata debido a la gran calidad del cacao boliviano.
La presea de oro le correspondió a la Asociación de Jóvenes Reforestadores en Acción de Riberalta (Beni).
Mientras que la medalla de plata, fue para la Asociación de Recolectores de Cacao Silvestre Yuracaré de Chimoré (Cochabamba).
Nicolás Suárez Callaú (Portachuelo el 10 de septiembre de 1851 – Cachuela Esperanza 1940), fue un explorador y empresario boliviano, fundador de la población de Cachuela Esperanza en el Departamento del Beni y magnate de la goma (caucho) en Bolivia durante la Fiebre del Caucho, llegando a cubrir el 60% de la demanda mundial. Wikipedia
Nombre común
Caoba, caobo, cóbano (Tab.); kanak-ché, punab (l. maya, Yuc.); rosadillo, tsulsul, tutzul (l. tzeltal, Chis.); tzopilo-cuáhuitl (l. náhuatl) ; tzulzul (Chis.) ; zopílotl, macchochuc-quiui (l. totonaca, Ver.), venadillo, cobilla (Sinaloa, México), caoba americana, caoba de hoja grande, caoba del sur, caoba del atlántico, mogno, aguano, oruba, mara, mahonii, cobano, almendro (Ecuador) mara (Bolivia)
Descripción
Árbol perennifolio o caducifolio, de 35 a 50 m (raramente hasta 70 m) de altura, diámetro a 18 dm de altura: 10 a 18 dm (hasta 35 dm). Copa abierta, redondeada en forma de sombrilla. Hojas alternas, paripinnadas (pocas veces imparipinnadas), de 1 a 4 dm de largo (incluyendo pecíolo); 3-5 pares de folíolos, de 5 x 2 a 12 x 5 cm, lanceolados a ovados, asimétricos, márgenes enteros. Es el árbol emblemático del estado Portuguesa (Venezuela)