Alistan 8 proyectos para superar crisis de castaña – LosTiempos – 5.8.2017

Sábado, 5 de Agosto de 2017

La recolección de castaña en el municipio de Riberalta, una de las mayores zonas productoras de Beni. | EL DEBER

Los productores de castaña de los departamentos de Beni y Pando impulsan ocho proyectos productivos para generar fuentes de empleos alternativos para los 10 mil trabajadores zafreros afectados por la baja producción. Aseguran que se trata de la peor crisis productiva en la historia de ambos departamentos.

El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores y Castañeros de Bolivia, Edwin Endara, explicó que la baja producción provocó una “crisis económica” sin precedentes en diferentes municipios de Beni. Sostuvo que los niños no acceden a desayuno diario y al mismo tiempo las familias de Riberalta no cuentan con dinero para comprar medicamentos.

Endara calificó como insuficiente la asistencia a los municipios afectados. “Ni la Gobernación ni el municipio, ni el mismo Estado no ha hecho llegar ninguna solución hasta el momento”, sostuvo.

Debido a ello, la Federación que preside presentará cuatro proyectos productivos para generar 1.250  fuentes de empleo. Para ello viajarán hasta la ciudad de La Paz para reunirse con representantes del Gobierno en busca de apoyo.

Continuar…

Riberalta será sede del Encuentro Nacional del sector exportador – FMBolivia – 5.8.2017

Sábado, 5 de Agosto de 2017

Entre el 7 y 8 de septiembre de este año, la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) realizará el Encuentro Nacional de Exportadores en la ciudad de Riberalta en el noroeste del país. En la ocasión se evaluarán varios temas y entre ellos la devolución impositiva, reapertura de mercados y libre exportación de los bienes que exporta el país.

ANIVERSARIO

La Caneb cumplió ayer 48 años de existencia institucional, siendo una entidad gremial nacional, fundada un 2 de agosto de 1969. La entidad privada asocia y representa a siete cámaras departamentales de exportadores, quienes a su vez afilian cerca de 1.000 empresas exportadoras del país.

Continuar…

Ultiman mejoramiento de vías por $us 5 millones en Riberalta – FMBolivia – 14.6.2017

Miércoles, 14 de Junio de 2017

El gerente departamental del Fondo de Inversión Productiva y Social, José Mario Sempertegui, informó el lunes que ultiman la rehabilitación y mejoramiento de vías urbanas en el municipio de Riberalta, al norte del Beni, con una inversión de 5 millones de dólares, mediante un crédito del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.

“El objetivo es generar fuentes de empleo para paliar algunos efectos negativos de la economía, el presidente (Evo Morales) ha elegido Riberalta, producto de la carencia de castaña (…), se estima que en julio van a parar la mayoría de las beneficiadoras de castaña”, informó a los periodistas.

Continuar…

Procesadora de castaña cierra y genera 2.000 desempleados – RedErbol – 14.6.2017

Miércoles, 14 de Junio de 2017

La empresa Urkupiña en Riberalta Beni anunció el cierre temporal de esta procesadora por el impacto negativo de la baja producción de castaña, por lo cual dos mil trabajadores quedaron  sin fuentes de empleo, reportó la red Beni y Pando de radio Erbol.

En la puerta de esta factoría se ve un letrero donde se anuncia  que cuando se reúna  la cantidad necesaria de castaña, se contratará nuevamente a los trabajadores  eventuales para el sancocho y pelado de las nueces, según el reporte.

Continuar…

62 Años de Fundación de Tumichucua

Martes, 13 de Junio de 2017

El lago Tumichucua formaba parte del río Beni, durante la época precolombina hablando de las culturas incluso antes del la Tiwanocota; hablamos de la Vizcachani, Chiripas, Wankarani y Chinchas la más antiguas de Bolivia; se habla de grandes fenómenos climáticos  en la parte occidental sequías extremas de masas de aguas saladas que dieron orígenes  a los desiertos y salares, y en las tierras bajas grandes inundaciones, consecuentemente el río Beni luego de estas riadas cambió su curso y  una porción quedó aislada lo que hoy es el lago Tumichucua

En el siglo XIX  hasta la mitad del siglo XX Tumichucua fue una estrada  gomera  propiedad de la Casa Suárez el Lago se llamaba Lago Suárez.
Continuar…

Reportan 779 casos de conjuntivitis en Riberalta – FMBolivia – 3.6.2017

Lunes, 5 de Junio de 2017

La coordinadora de la red de salud 07 de Riberalta, Ariane Cruz, informó el miércoles que hasta el momento se registraron 779 casos de conjuntivitis, principalmente en estudiantes, lo que obligó a suspender las labores educativas en esa ciudad, al norte del Beni.

“Conforme han ido pasando los días han ido aumentando los casos que son reportados en los centros de salud, aunque muchos no acuden a estos establecimientos (…), se tiene 779 casos”, informó a los periodistas.

Continuar…

Pando en emergencia por baja producción de castaña – LosTiempos – 15.5.2017

Lunes, 15 de Mayo de 2017

La Asamblea Legislativa Departamental de Pando declaró  estado de emergencia económica, provocado por una disminución histórica de la producción de castaña que afecta la economía de al menos 15 mil familias productoras de la región.

El sector exportador reportó una pérdida aproximada de 180 millones de dólares. Asimismo, cerca de 22 mil personas quedarán sin empleo por tres meses, debido al cierre temporal de las fábricas del rubro.

Continuar…

Maestro José Moreno recibiendo honores en Guayaramerín – 29.3.2017

Jueves, 30 de Marzo de 2017

 

Pepe Nuñez – Riberalta

Jueves, 16 de Marzo de 2017

Anuncian un plan de restauración para el que fuera un emporio – ElDeber – 24.10.2016

Lunes, 24 de Octubre de 2016

Cachuela Esperanza aún no ha muerto ni está perdida del todo. Así lo asegura la alcaldesa de Guayaramerín, Helen Goyareb, que asegura que se han dado los primeros pasos para buscar la restauración del polo industrial fundado por el rey de la goma Nicolás Suárez.

Sostiene que el primer paso para ese objetivo ya se ha dado, con la catalogación del patrimonio de Cachuela, que fue realizada por encargo del Gobierno. Ese trabajo ahora está en un libro donde se detalla cada una de las reliquias de la población. Ese documento, informó, lo entregaron la semana pasada.

Continuar…