Discriminación “a la boliviana” – 1.4.2023
Discriminación “a la boliviana” – LOS TIEMPOS ¡OH! – 7.11.2010
LEY | La discriminación en Bolivia se ha “normalizado” tanto, que para muchos no se hace evidente. Sin embargo es uno de los delitos más frecuentes en el país.
La discriminación tiene una cola muy larga, y es una de las más frecuentes violaciones a los derechos humanos en todo el mundo, sin embargo ha sido en-cubierta por distintas manifestaciones que, a simple vista, parecen normales en la convivencia de las sociedades.
No es necesario hacer mucho análisis. La discriminación es un delito permitido y hasta fomentado por algunos cánones desde estéticos hasta psicológicos. Por ejemplo, aquellos avisos en los que se solicita trabajadoras “de buena presencia”, de preferencia solteras, o personas que no sean mayores de 35 años, discriminan frontalmente por apariencia y por edad.
O las planillas en las que los sueldos de las mujeres son significativamente menores a los de los varones, aunque realicen el mismo o mayor trabajo, o la situación de niños escolares a los que se les impide la entrada a los vehículos de transporte público porque pagan una tarifa más baja y ni qué decir los lugares que se reservan el derecho de admisión y que no admiten a personas de tales o cuales condiciones. Y por supuesto, la discriminación por alguna discapacidad, por estudios o por posición económica.
Los datos
Continuar…