El BNB sigue creciendo con más agencias en todo el país – JORNADA – 10.4.2011

Domingo, 10 de Abril de 2011
Dentro de sus políticas de crecimiento el BNB se encuentra también en la fecha inaugurando una nueva agencia en la Ciudad de Riberalta en el Beni,….

La Fundación IDEA y la CAF se unen para formar líderes – LA PRENSA – 10.4.2011

Domingo, 10 de Abril de 2011

Programa: mujeres que trabajan en textiles; ellas pueden ser parte de los cursos

Los cursos serán dictados en las nueve capitales de Bolivia, además de tres ciudades intermedias, El Alto (La Paz), Llallagua (Potosí) y Riberalta (Beni).

CAPACITACIÓN: La institución capacita cada año a personas en diversas áreas, sin fines de lucro.
Continuar…

Me cuentan – Manuel Vargas / LA PRENSA – 10.4.2011

Domingo, 10 de Abril de 2011

El otro día un pariente se venía de Riberalta a La Paz. Al llegar, me contó que había tardado una semana. ¿Cómo es eso? Y me explicó que, entre otras cosas, había bloqueos en tal y tal parte, y que en otras el agua no lo dejaba pasar. Y yo pensé, pero eso no estaba en los noticiosos de ninguna parte. Y me dijo que su equipaje tuvo que dejarlo en la primera flota que venía directo a La Paz, y que tuvo que irse por Trinidad y luego Santa Cruz, y luego Oruro y finalmente La Paz. Y que mañana iría a recoger su equipaje, pues de repente ya había llegado a las oficinas de Villa Fátima.

SALUDO A LA REVOLUCIÓN DEL 9 DE ABRIL ( solicitada) – MNR – 9.4.2011

Sábado, 9 de Abril de 2011

 

El comando seccional del Movimiento Nacionalista Revolucionario saluda con reverencia y pecho erguido la conmemoración del 59 aniversario de la Gloriosa Revolución nacional del 9 de abril de 1952;…

Continuar…

Noticias de Riberalta – David Bernal – 9.4.2011

Sábado, 9 de Abril de 2011

BANCO NACIONAL DE BOLIVIA INAUGURÓ OFICINAS EN RIBERALTA

POCOS SECTORES ACATAN PARO INDEFINIDO DE LA COB

Continuar…

Alcaldía Mauro Cambero entrega cortadoras de pasto, quieren a Riberalta remozada – VALLE PRESS – 8.4.2011

Viernes, 8 de Abril de 2011

 

Riberalta – Bolivia.- El alcalde de Riberalta, Mauro Cambero, entregó ayer, cortadoras de pasto a la Unidad de Parques y Jardines que serán usadas para realizar trabajos de embellecimiento de áreas verdes y jardines y que demandó una inversión de Bs. 29.000.

Continuar…

9 de abril,1952 – MNR – 8.4.2011

Viernes, 8 de Abril de 2011

” Aviso Solicitado”

Salutación

En el 59 Aniversario de Gesta Recordatoria de la Revolución
Nacional.del 9 de abril,1952.

Desde Japón, para mi pueblo. Saludos a losmilitantes y simpatizantes. Con la V de la victoria volveremos. VivaBolivia,viva el M.N.R.

Por Riberalta(Walter Mamani Tateishi)
Por Trinidad (Vania Sikuajara)
Por Guayaramerin (Miguel Nagayama )

enviado por Walter Mamani Tateishi [mailto:walter20tateishi@hotmail.com]

Noticias de Riberalta – David Bernal – 8.4.2011

Viernes, 8 de Abril de 2011

NUEVO COMANDANTE  DE POLICIA EN RIBERALTA

El coronel Jorge Fernández es el nuevo comandante regional de policía por disposición de las autoridades nacionales de la institución del orden.

Continuar…

Noticias de Riberalta – David Bernal – 8.4.2011

Viernes, 8 de Abril de 2011

Declaran como patrimonio  histórico  a ex palacio delegacional

Continuar…

Historia de Riberalta – 7.4.2011

Viernes, 8 de Abril de 2011
r

Historia de Riberalta

La historia de Riberalta transitó de la goma a la castaña y con el auge de ambos productos, se convirtió en una pujante ciudad. En 1830 empezó a poblarse el norte del país cuando se descubrió el árbol de la goma, que alimentó a la revolución industrial, fue entonces que la mayoría de los doscientos mil habitantes con que contaba Santa Cruz de la Sierra, tomaron el carretón y las embarcaciones para ir a un viaje sin retorno que duraba 40 días hasta su destino.

Esta bella capital amazónica de la provincia Vaca Díez es conocida también como la ciudad de los cuatro nombres: BARRANCA COLORADA, LA CRUZ, RIBERA-ALTA Y RIBERALTA. Desde mediados del siglo XIX, los exploradores y navegantes solitarios del noroeste boliviano, que se adentraban en las soledades selváticas; conocían un barracón de más de 30mts. de altura, erguido y bendecido por la confluencia de dos colosos ríos, los que convirtieron a este municipio en el centro económico del norte del país. El BENI que en lengua tacana significa “Viento” lo que sugiere que fue llamado así por la rapidez de su corriente, los araonas también lo conocían como Manuena, Enabeni y Guayarani y el MADRE DE DIOS antiguamente llamado Manutata que significa “Padre de los Ríos”, también conocido desde épocas prehispánicas como río Amarumayo que en quechua significa “Río de las Serpientes” por la forma que toma el cauce. Estos fueron el fantástico escenario de la era de la cascarilla primero, luego la siringa (el oro negro), era del caucho período marcado por la ambición, la riqueza y violencia; y finalmente la castaña.

Continuar…