SAT: daño en el suelo por quemas pastizales es irreversible – ERBOL – 29.8.2010
ABC prevé convertirse en 2011 en proveedor de asfalto – ABI / LOS TIEMPOS – 29.8.2010
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prevé convertirse el próximo año en el principal proveedor de asfalto a precios estables para las empresas constructoras de caminos y otras obras de ingeniería y arquitectura, aseguró el sábado su presidente, Luis Sánchez.
“Aún importamos la suficiente cantidad de asfalto para satisfacer la demanda nacional, pero, de acuerdo a las proyecciones, en 2011 esperamos tener el asfalto para todas las obras y convertirnos en los proveedores directos”, dijo a la ABI.
Aseguró que se prevé impulsar la provisión de asfalto para todas las carreteras del país “sin una fluctuación en los precios de asfalto, lo que en la actualidad crea inseguridad a las empresas constructoras que se adjudican obras”.
Explicó que se realizan negociaciones para importar directamente el producto de Venezuela, Brasil e Irán, a través de la agencia estatal Insumos Bolivia, cuyos ejecutivos firmaron acuerdos de compra-venta.
Señaló que hasta el momento se importó aproximadamente 3.500 toneladas de asfalto para la construcción de la carretera Potosí-Tarija.
Agregó que están en vías de ejecución compras de este material a precios que no supere los 2.000 dólares por tonelada.
Sánchez explicó que los recursos utilizados para la compra de asfalto provienen de un crédito de 30 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Indicó que la ABC cuenta con más de 12 millones de dólares de recursos propios para importar directamente del asfalto para destinarlo a obras que ya están contratadas.
“Con el financiamiento proveeremos asfalto para concretar la construcción de las carreteras Huanuni-Bombo-Llallagua, para Villa Integración, para Riberalta y para Potosí-Tarija”, dijo.
El Presidente de la ABC explicó que actualmente el precio del asfalto fluctúa entre 1.200 y 1.250 bolivianos la tonelada, aunque la ABC logró importar el producto a 1.095 dólares la tonelada.
“Todas las posibilidades de oferta que nos permitan mantener un precio estable los próximos seis meses es interesante”, aseguró.
Dijo que hasta diciembre se prevé la importación de 10.000 toneladas con un presupuesto de al menos 10 millones de dólares, asegurados por el Tesoro General de la Nación (TGN).
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20100829/-abc-preve-convertirse-en-2011-en-proveedor-de_87261_167061.html
Director de Ademaf afirma que se enfrentan al reto de sentar la soberanía del Estado en las fronteras – ABI – 29.8.2010
(ABI).-El Estado enfrenta el reto de sentar soberanía en las zonas más deprimidas del país, en especial en las fronteras, para “vencer la muerte, la pobreza y construir la integración nacional”, manifestó el domingo el director de la Agencia para el Desarrollo de las Macro Regiones y Fronteras (ADEMAF), Juan Ramón Quintana.
40 comunidades en Beni se quedan sin agua, Gobierno ignora el problema – ERBOL – 29.8.2010
Pueblos de Beni sufren por la sequía de ríos – EL DEBER – 29.8.2010
Fenómeno. Unas 400.000 personas asentadas cerca a los afluentes navegables del norte del país sufren el impacto socioeconómico del descenso de las aguas, originado por la escasez de lluvias
La sequía, el fuego y el frío: un cóctel funesto
Morales defiende la práctica de provocar incendios para ampliar las zonas de cultivo – EFE – 29.8.2010
El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy la práctica de campesinos e indígenas que provocan incendios para ampliar sus zonas de cultivo llamada “chaqueo”, al asegurar que no fue la causa de los fuegos que han arrasado millones de hectáreas en la Amazonía.
“Una cosa son los ‘chaqueos’ y otra cosa son los incendios. Yo sé chaquear, he chaqueado y conozco cómo son los chaqueos. Los chaqueos no afectan tanto como esto”, dijo hoy el mandatario en una rueda de prensa ofrecida a su retorno de Corea del Sur.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Los chaqueos y la deforestación – LA PRENSA (Editorial) – 24.8.2010
DGAC revisará certificación de escuelas de aviación acicateado por varios accidentes – ABI – 28.8.2010
Informó que en el país funcionan 11 escuelas de aviación, de las cuales 8 se encuentran en Santa Cruz, 1 en Cochabamba, 1 en Trinidad y 1 en Riberalta.
El Gobierno de Bolivia expropia 116.000 hectáreas de tierras en el oriente y la Amazonía – EFE – 28.8.2010
El Gobierno de Evo Morales expropió a seis familias casi 116.000 hectáreas de tierras que las consideró ociosas en los departamentos de Santa Cruz y Beni, limítrofes con Brasil, informó hoy el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
Desde Riberalta – David Bernal – 26.8.2010
ROJAS
Seguridad Ciudadana
A 3 meses de haber comenzado la gestión del MAS: Sectores sociales exigen obras a la alcaldía