Noticias de Riberalta – David Bernal – 1.9.2010
Transportistas endurecen medidas de presión en la amazonia
Huelga general en Universidad Autónoma del Beni
Transportistas endurecen medidas de presión en la amazonia
Huelga general en Universidad Autónoma del Beni
Sin embargo, las precipitaciones aplacaronla fuerza de los incendios forestales en el departamento de Beni.
Riberalta, 30 Ago (Erbol).- El transporte sindicalizado del municipio de Riberalta suspendió desde las primeras horas de este lunes el pago de peajes en protesta por el mal estado de las carreteras de la región.
El río Beni está un poco mejor, con un 65%, el Mamoré con un 55%, el Iténez presenta niveles que permiten navegar en un 70%; el Abuná en un 50%. Uno de los menos practicables es el Tahuamanu, con hasta 40% de navegabilidad; el Orthon está navegable en un 70% y el Madre de Dios en un 80%.
La lluvia cayó desde la madrugada de este lunes 30, entre las 04:30 y las 10:00 de la mañana, en los municipios de Trinidad, Rurrenabaque, San Borja, San Ignacio de Moxos, Magdalena y Riberalta, entre otros.
Está de visita en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz el periodista investigador Edwin Pérez. Su tema y su preocupación es la migración desde países latinoamericanos hacía Europa. En este portal publicamos con frecuencia y desde hace varios años sus informes que tienen gran valor para orientar a aspirantes de lanzarse en la aventura de la migración. A continuación una nota que proporciona más detalles.
Vamos a publicar pronto el material que Edwin Pérez nos ha prometido.
Transportistas iniciaron presión para arreglo de carreteras
Toman las trancas de Vias Bolivia e impiden pago de peaje
![]() |
Homenaje a Santa Cruz 1810-2010 | ![]() |
Santa Cruz 30 de agosto de 2010
Historias de Migrantes Bolivianos exitosos en la Agricultura Cruceña
![]() |
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior, se complacen en presentar el documental “Historias de migrantes bolivianos exitosos en la agricultura cruceña”, un homenaje en el año del Bicentenario de Santa Cruz a millares de bolivianos que desde la década de 1950 vienen aportando con su esfuerzo al desarrollos del país. |
![]() |
Vea la película en una serie de 6 capítulos en la siguiente dirección: