La Fundación Asociación Cuna, en ocasión de su 14 aniversario, invita al panel – debate: ¿Deben los niños y niñas trabajar en Bolivia?, que contará con la presencia de representantes de organizaciones de niñas y niños trabajadores, Gobierno y organismos internacionales.
El objetivo de la actividad es reflexionar y extractar las propuestas en torno a la pregunta: ¿qué se está haciendo en Bolivia para frenar el trabajo infantil? En el evento también se presentará un diagnóstico sobre la situación del trabajo infantil en América Latina.
Con respecto a la cuenca del Amazonas, el río Beni en la zona de Rurrenabaque y Cachuela Esperanza está en alerta verde y con más de ocho metros bajo nivel barranco, mientras en Riberalta está en amarilla.
Situación. El Gobierno dice que las estatales deben generar primero sostenibilidad
PRODUCCIÓN. Trabajadoras efectúan la revisión de la calidad de la castaña para su posterior venta y exportación.
En el acto de celebración del primer año de la empresa en Riberalta (Beni), el presidente Evo Morales dijo que “la experiencia lograda con EBA muestra que lo que hay que hacer es crear empresas estatales en diversos sectores, a fin de que los recursos naturales sean explotados y procesados en el país para que las ganancias se queden en Bolivia y promuevan crecimiento”.
En Beni, sólo diez personas hablan el kanichana, aunque según el jefe de la Unidad de Políticas de Educación Intra-Intercultural de Plurilingüismo, Wálter Gutiérrez, esa lengua ya desapareció, igual que la apolista. Los kanichanas se quejan porque hace cinco años ellos eran objeto de estudio, hoy se olvidaron de ellos. El Ministerio de Educación ha señalado que la mitad de las lenguas nativas de Bolivia está en peligro de desaparecer. Ese dato es alarmante porque la extinción de una lengua es una trágica pérdida para la humanidad, ya que con ella desaparece una cultura y una forma de vida. Según el Ministerio de Educación, de las 36 lenguas reconocidas, 23 están registradas y se investiga cuál es el estado del resto.
Luego de los exámenes de auditoría la administración municipal identificó más de 80 casos de nepotismo en la alcaldía de Riberalta y sus empresas descentralizadas, procediéndose desde esta semana a los despidos correspondientes para evitar cargos de responsabilidad y los procesos judiciales correspondientes, se informó en la comuna.
Los textos enviados no deben exceder en ningún caso (…) 1200 caracteres en procesador. Es necesario que estén firmados y que conste (…) mail y número de documento de sus autores. Este portal se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de resumirlas cuando lo considere oportuno. Adpotado de CLARIN y EL PAIS
Los comentarios no reflejan la opinión de este medio de prensa. Los comentarios que sean ofensivos serán borrados.