INFORME DE SITUACION DE BOLIVIANOS EN JAPON TRAS TERREMOTO – 12.3.2011

Sábado, 12 de Marzo de 2011

Testimonio de José Luis Saucedo Wakamatsu, desde Japón, sobre el terremoto que sacudió al país del sol naciente ( 10:00 hora boliviana)

con fotos del desastre

Continuar…

El Instituto Tecnológico Superior de la Amazonía -ITSA- celebró esta semana sus Bodas de Diamante – David Bernal y Remberto Terrazas – 12.3.2011

Sábado, 12 de Marzo de 2011
El Instituto Tecnológico Superior  de la Amazonía -ITSA- celebró esta semana sus  Bodas de Diamante; 60 años al servicio de la educación humanística y técnica en esta  parte del país.

Unos tres mil bolivianos viven en Japón, la mayoría al Sur del desastre – 12.3.2011

Sábado, 12 de Marzo de 2011

Beni, 11 Mar. (Atipiri).- El Centro Cultural Boliviano Japonés de Riberalta informó que en Japón viven aproximadamente tres mil ciudadanos bolivianos, la mayoría de ellos concentrados al Sur del violento terremoto, seguido de tsunami, que se registró en el país asiático.

Continuar…

Dos señoras de los cielos, pilotean aviones comerciales – ERBOL – 11.3.2011

Viernes, 11 de Marzo de 2011
Son las mujeres piloto, que eligieron una profesión riesgosa, cara y sin medias tintas. Una vida distinta pero con muchos privilegios. “Los pilotos siempre decimos que tenemos el mejor trabajo del mundo, tenemos el mejor asiento del avión y la vista es increíble”, dice Cecilia Tapia. “….pasión”, señala, a su vez, la cruceña Laura Arakaki.

Evo Morales: Bolivia honra crédito otorgado por Venezuela – ABI / fmbolivia – 11.3.2011

Viernes, 11 de Marzo de 2011

“Cuando el presidente Lula vino a visitarnos a  Riberalta garantizando créditos para la construcción del camino Rurrenabaque a  Riberalta, pues el presidente Chávez también nos otorgó créditos para construir  (la carretera) de Santa Bárbara hacia Rurrenabaque y San Buena Ventura”,  detalló.

Continuar…

La Niña ya afectó a 14.658 familias y cobró 54 víctimas – LA PRENSA – 11.3.2011

Viernes, 11 de Marzo de 2011

Cochabamba: las aguas anegan varias regiones de Vinto e impiden el uso de maquinarias

Muertes: El número de decesos por las lluvias sumó dos nuevos casos en Cochabamba.

Continuar…

No existen instancias que fiscalicen “petrodólares” – EJU – 11.3.2011

Viernes, 11 de Marzo de 2011

Según oposición no existen instancias que fiscalicen la administración de los “petrodólares” venezolanos para el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”.

Continúa polémica e incertidumbre por créditos venezolanos para programa “Bolivia cambia, Evo cumple”.

“…Cuando el presidente Lula Da Silva vino a visitarnos a Riberalta nos garantizó créditos para la construcción de caminos Rurrenabaque – Riberalta, el presidente Chávez también nos otorgó créditos para construir el trayecto de santa bárbara – Rurrenabaque- San Buenaventura,…”

Continuar…

Suman damnificados por desastres – EL DIARIO – 11.3.2011

Viernes, 11 de Marzo de 2011

Los municipios acumulados que presentan desastres naturales a la fecha son 70, en los últimos días se sumaron 10 municipios más a los desastres, y son las regiones de Bella Flor, San Lorenzo y Gonzalo Moreno por inundaciones, además de Riberalta, Loreto y San Ignacio, según el último reporte.

Bajo riesgos: la Brigada Amazónica en el Orthon – CAMBIO – 11.3.2011

Viernes, 11 de Marzo de 2011

Bajo riesgos: la Brigada Amazónica en el Orthon

La Paz, 11 de mar.  La Brigada Amazonia Saludable cumple su segundo tramo vía pluvial, sobre el río Orthon, por una de las cuencas más importantes del país. Casi 30 brigadistas se exponen a diario a las crecidas intempestivas de los ríos, a las enfermedades endémicas y a las condiciones de viaje, que en muchos casos resultan ser hasta peligrosas.

Continuar…

Crece el número de familias afectadas por inundaciones en Beni – HOYBOLIVIA / fmbolivia.tv – 11-3-2011

Viernes, 11 de Marzo de 2011

Crece el número de familias afectadas por inundaciones en Beni

Emergencia en Riberalta

Entre tanto, la emergencia se concentra en el municipio de Riberalta, en la zona amazónica por la reciente inundación; reportes preliminares dan cuenta de al menos siete barrios de la zona urbana y al menos 20 comunidades afectadas que han perdido más de 400 hectáreas de sembradíos de plátano maíz yuca.

Continuar…