Miércoles, 30 de Marzo de 2011
Para conocer los ríos del Beni, el año 1958 me uní a una exploración hacia las nacientes de Isiboro, a la que partimos desde Trinidad. Navegamos el Ibare hasta el Mamoré, entramos por la boca del Sécure y finalmente llegamos al Isiboro, que en esa época era una región poco conocida, pues aun no habían ingresado los cocaleros al chapare y sus alrededores.
(Con información científica sobre los chimanes)
Continuar…
Martes, 29 de Marzo de 2011
CONTINÚA INSPECCIÓN DE ZONAS DAMNIFICADAS DE RIBERALTA
Riberalta, 28 Mar (Valle Press).- La Subgobernación de Vaca Díez y el Gobierno Municipal de Riberalta continuaron este fin de semana, entregando alimentos a los pobladores damnificados por inundaciones y realizando inspecciones para evaluar los daños en comunidades rurales.
Continuar…
Martes, 29 de Marzo de 2011
Cristina Lurici no come carne hace un mes, cuando el desborde de los ríos en Guaguauno, Reyes, la obligaron a dejar su casa e instalarse en una carpa en los árboles. Ahora se alimenta de lagartos, víboras y gato del monte.
Domingo, 27 de Marzo de 2011
ABC compromete mantenimiento de vía La Paz -Riberalta
Riberalta, 27 de mar. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), transportistas y empresas constructora encargadas del mantenimiento rutinario de las vías amazónicas acordaron ayer viernes realizar trabajos de emergencia en la ruta troncal hacia Santa Rosa- La Paz y su ramal a Cobija- Pando, con el propósito de rehabilitar en breve tiempo el tráfico vehicular y permitir que retorne la normalidad a la región luego de las inundaciones.
Continuar…
Domingo, 27 de Marzo de 2011
Pando: 40 comunidades tienen alimentos sólo para 15 días
Cobija, 27 de mar. Cerca de 40 comunidades ribereñas, que fueron afectadas por los desbordes de ríos, apenas cuentan, en el mejor de los casos, con alimentos sólo para 15 días más, para aproximadamente mil familias damnificadas, informó ayer el gobernador de Pando, Luis Adolfo Flores.
Continuar…
Sábado, 26 de Marzo de 2011
En el departamento amazónico del Beni, tres tramos están intransitables: Trinidad -San Ignacio de Moxos y Rurrenabaque-Riberalta, por la crecida de ríos, Mamoré y Tijamuchí y el tramo San Javier-San Ramón por saturación de superficie.
Continuar…