Noticias de Riberalta – David Bernal – 1.3.2012

Jueves, 1 de Marzo de 2012

 

DEFENSA CIVIL EVALUA SITUACION DE DAMNIFICADOS POR INUNDACIONES Y PREPARA ASISTENCIA

La dirección regional de Defensa Civil, junto a las unidades de gestión de riesgos del municipio y la secretaría de Desarrollo Amazónico, a partir de hoy trabaja en las comunidades del área rural para evaluar el grado de afectación de los anegamientos y la situación de las familias damnificadas, informó el capitán de navío Ramiro Jiménez, director de la entidad de asistencia y ayuda.

Tres comisiones se dislocaron hacia el área rural en cumplimiento al estado de alerta naranja en que se encuentra el municipio, buscando conocer el grado de riesgo de las comunidades y apoyar a las familias afectadas, dijo la autoridad.

Los primeros reportes dan cuenta de daños en San Vicente, Palmira del Ivon, Villa Cotoca, Lago Buena Vista, 7 de julio, comunidad lago San José, Puerto Hamburgo, además de los barrios Industrial, Flor de Mayo, Rinconcito Pandino y Verdolago.

Continuar…

Noticias del H. Gobierno Municipal de Riberalta – 29.2.2012

Miércoles, 29 de Febrero de 2012

 

  • ENTREGAN CANAL CON TAPA LOZA EN AV. HÉROES DEL CHACO.
  • AMPLIAN PLAZO PARA CONCURSO MI BARRIO LIMPIO.
  • MÁS DE 200 PROYECTOS SERÁN LICITADOS ESTE AÑO.
  • PROGRAMAN ENTREGA DE TINGLADOS A UNIDADES EDUCATIVAS.
  • CONTINÚA FILIACIÓN DE ADULTOS MAYORES PARA EL SEGURO DE SALUD.

Continuar »

Noticias de Riberalta – David Bernal – 29.2.2012

Miércoles, 29 de Febrero de 2012

Después de recorrer la cuenca del río Madre de Dios, en una travesía de 25 días que permitió llegar con atención multidisciplinaria a más de 30 comunidades y realizar 12. 324 prestaciones en diferentes servicios, retornó ayer martes a Riberalta la Brigada Amazonia Saludable, con un sello de éxito y satisfacción por llegar con el estado a las fronteras y servir eficientemente a sus pobladores.

Continuar…

Noticias de Riberalta II – David Bernal – 28.2.2012

Martes, 28 de Febrero de 2012

Confrontan problemas por mal estado de carreteras

Planifican estrategias de desarrollo para norte amazónico

Continuar…

Noticias de Riberalta – David Bernal – 28.2.2012

Martes, 28 de Febrero de 2012

el rio Beni desbordó su caudal entre Riberalta y Pando...

los motociclistas tienen que sortear problemas para llegar hasta el pontón que cruza el río Beni

LOS TIEMPOS 28.2.2012

Tras la tormenta, las aguas provocadas por los desbordes de los ríos Acre y Tahuamanu bajaron en las poblaciones pandinas de Bolpebra, Cobija y Filadelfia, y los vecinos poco a poco vuelven a sus lugares de origen, pero sólo encuentran lodo…

Continuar…

La Niña, la deforestación y las inundaciones en Pando – BOPRESS – 28.2.2012

Martes, 28 de Febrero de 2012

Efectos del fenómeno de La Niña en el norte amazónico

Ramiro Chávez Antelo y Roberto Menchaca *

(CIPCA Notas).- Las inundaciones que han afectado municipios pandinos de Bolpebra y Cobija no son obra de la casualidad, más bien responden a un fenómeno cíclico que según algunas personas de edad es usual que se presenten cada 30 ó 40 años, pero esta vez, las inundaciones superaron los niveles máximos históricos, provocando grandes pérdidas de viviendas y de áreas producción, aspecto que da claras señales de ser el resultado del fenómeno de la niña, efecto del cambio climático, la deforestación y el cambio de uso suelo que contribuye en erosión de importante superficies y el desborde de los ríos.

Continuar…

Quieren vender una chacra en San Ignacio-Moxos – 27.2.2012

Lunes, 27 de Febrero de 2012

Vendo propiedad ganadera, saneada, inscrita en DD.RR, con casa y  corral; ubicada  en el Cantón San Francisco, provincia Moxos del departamento del Beni,  con una  superficie  de 658.32 Hectáreas.

Interesados  llamar  a los celulares 73906287-73993317- 79214884.

El interesado

Desde este martes, campesinos anuncian bloqueo de la carretera Santa Cruz-Trinidad – EJU – 27.2.2012

Lunes, 27 de Febrero de 2012

clip_image001

Riberalta, Beni.- Se termina el cuarto intermedio declarado por la Subcentral de Campesinos de la provincia Marbán del departamento de Beni debido a que no ha sido atendida su demanda principal, que es la renuncia de la asambleísta departamental Rosa Guacama.

Continuar…

Banca privada nacional analizará flexibilización en deuda de damnificados de Pando – OPINION – 27.2.2012

Lunes, 27 de Febrero de 2012


En marzo del 2011 los damnificados del mega deslizamiento tuvieron un diferimiento en el pago de sus deudas. Foto: Arch.

Ponen de manifiesto que existe el antecedente de flexibilización en el cobro de deudas pendientes de los damnificados del mega deslizamiento de Callapa el año pasado, cuando ASOBAN, UNIVIV y FINRURAL procedieron al pedido de flexibilización en el pago de esas deudas.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

PÁGINA SIETE 27.2.2012

Los damnificados en Cobija intentan volver a la normalidad con el compromiso de las autoridades de reconstruir los barrios que fueron inundados. Algunos retornaron a sus viviendas y las clases se reanudarán paulatinamente desde esta semana.

========================

EL DIA 27.2.2012

El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (Senamhi), no es alentador, pues prevé lluvia hasta el lunes. La noticia preocupa a las autoridades que se encuentran en las zonas de emergencia porque eso quiere decir que el mal tiempo no permitirá tareas de desagüe más aceleradas.

Continuar…

Si no la invaden, ¿la inundan? – F. Xavier Iturralde – 26.2.2012

Domingo, 26 de Febrero de 2012

“>Los ríos Acre (nace Perú desemboca río Purús) y Tahuamanu (nace Perú desemboca en Bolivia a 402 km) nos inundan ¿debido a las construcciones de las presas hidroeléctricas localizadas a lo largo del río internacional de cursos sucesivos Madeira (lado Brasil, principal afluente del río Amazonas, nace Perú), Jirao y San Antonio?

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

David Bernal
davidbernal2000@yahoo.es
190.99.92.254

Sin ir al fondo del artículo en cuestión, ni discutir sobre el tema de las hidroeléctricas, conviene señalar que nuestros articulistas deberían informarse mejor sobre las cuencas hidrográficas y geografia patria. Decir que el río Tahuamanu desemboca en el Madre de Dios o que el Madera nace en Perú, es realmente vergonzoso. El primero nace en Perú y desemboca frente a Puerto Rico; junto al Manuripi forman el río Orthon, que a su vez desemboca en el Beni….por otro lado el Madera nace en territorio boliviano, de la unión del Beni y Mamoré…por citar algunos ejemplos.

Continuar…