Inicio > Archivos > Evo Morales: Empresa del Oro fortalecerá control del patrimonio para beneficio del pueblo – ABI – 16.12.2010

Evo Morales: Empresa del Oro fortalecerá control del patrimonio para beneficio del pueblo – ABI – 16.12.2010

Jueves, 16 de Diciembre de 2010

El Presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, inauguró la surcursal Nº 1 de la Empresa Boliviana del Oro (EBO) en Riberalta.

16 de Diciembre de 2010, 02:07

Riberalta – Bolivia.-  Con la inauguración de las operaciones de la Empresa Boliviana del Oro (EBO), el Gobierno da continuidad a la plena recuperación de los recursos naturales para que beneficien al pueblo, dijo el jueves el presidente Evo Morales.

Presidente Evo Morales reitera impulso a programas que aceleren

Radio FmBolivia - ‎16.12.2010
RiberaltaBolivia.- Con la construcción de vías de comunicación a lo largo del país, el Gobierno concretará el sueño de lograr una plena integración entre
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Evo creó EBO, la empresa estatal aurífera de Bolivia

InfoBAE.com -16.12.2010
“El patrimonio estatal debe servir para el desarrollo de Bolivia y sus ciudadanos y no de otros intereses”, dijo Morales.
más notas de prensa a continuación

El evento en la prensa

EBO fortalecerá control del patrimonio nacional para beneficio del

La Jornada (Bolivia) - 18.12.2010

Abren Empresa del Oro en Riberalta ; habrá siete más

Los Tiempos - ‎18.12.2010

EBO comprará oro a precios internacionales

HidrocarburosBolivia.com - 18.12.2010

Evo anuncia rescate de oro para incrementar reservas

La Prensa (Bolivia) - ‎hace 8 horas‎

Empresa Boliviana de Oro al servicio del pueblo

Prensa Latina - ‎18.12.2010

Gobierno boliviano impulsa integración nacional

Prensa Latina -18.12.2010

Presidente de Bolivia inaugura empresa nacional de oro

teleSUR TV -18.12.2010

Evo Morales crea EBO, empresa estatal aurífera de Bolivia

Reuters México - ‎hace 16 horas‎

“El patrimonio estatal debe servir para el desarrollo de Bolivia y de sus ciudadanos y no de otros intereses”, dijo al destacar el inicio de las actividades de EBO que comenzará a rescatar el mineral extraído de los ríos del Beni y de Pando por dragueros y balseros, algunas veces agrupados en cooperativas, y en otras al servicio de extranjeros.

Con la intervención de unidades militares, fueron desbaratadas las actividades de explotación del oro que salía por la vía del contrabando y que estaban bajo el control de extranjeros.

“Antes la mayoría del oro boliviano salía del país de contrabando sin  beneficiar en nada a las regiones y a los pueblos”, reiteró el Primer Mandatario.

Resaltó que, con las operaciones de EBO, las actividades de explotación racional del oro ingresarán a la legalidad para recuperar el control del Estado sobre los recursos naturales.

Sin embargo recomendó a sus responsables y a las autoridades regionales a organizar bien su funcionamiento para vacunarlo contra hechos de corrupción, dada la actividad de recursos económicos que movilizará.

Enfatizó que el oro que sea extraído de las canteras fluviales del amazonas servirá para incrementar las reservas DEL Banco Central de Bolivia (BCB). De esa manera, la nueva empresa rescatará el oro para refinarlo y comercializarlo.

La apertura de la primera sucursal de EBO en Riberalta es el inicio de un conjunto de operaciones de explotación del mineral en los ríos del Beni y de Pando, lo que hace prever la apertura de nuevas sucursales de la empresa en Guayaramerín, Cobija y Guayará, según dijo el director ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), Juan Ramón Quintana.

Igualmente, la legalización de la actividad aurífera a través de EBO permitirá la captación de impuestos que sean invertidos en el desarrollo de la región y en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Quintana afirmó que el Estado comprará el oro en mejores precios a los dragueros y balseros que operan en los ríos del Beni y de Pando y ordenará su explotación racional en una primera etapa.

De acuerdo con los informes de los especialistas, por lo menos dos toneladas de oro boliviano salen ilegalmente a Brasil y Perú cada año, de un total actual de aproximadamente ocho toneladas métricas.
ABI

http://www.fmbolivia.com.bo/noticia42758-evo-morales-empresa-del-oro-fortalecera-control-del-patrimonio-para-beneficio-del-pueblo.html

  1. Comentar yet.
  1. Sin trackbacks aún.