Noticias de Riberalta – David Bernal – 11.12.2010
LANZAN PROGRAMA DE REFORESTACION EN AMAZONIA
Varias entidades gubernamentales pusieron en marcha un programa de reforestación, que arrancó ayer en Riberalta con la entrega de 150 mil plantines a representantes de comunidades indigenas y campesinas de los municipios de Riberalta, Guayaramerín y Gonzalo Moreno en la Amazonia Boliviana.
El director ejecutivo de la ADEMAF, Juan Ramón Quintana, ponderó la participación del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas en la iniciativa, junto a la Escuela de Selva del Ejército (CIOS) y la organización SUSTENTAR, además de los municipios involucrados en una gran cruzada que pretende reforestar con especies maderables y no maderables un cordón importante de tierras en toda la región, buscando la preservación del medio ambiente y la generación de ingresos económicos para las familias involucradas.
Quintana lanzó el reto para que los militares comienzen con la reforestación de una parte del tramo carretero entre Riberalta y Guayaramerin, en actual estado de asfaltado, además convocó a las comunidades para que participen en un concurso que será dotado con incentivos económicos para evaluar “quiénes serán los mejores reforestadores y qué ganas le pusieron al tema”, incorporando también en el reto a los pobladores urbanos en el afán de sembrar la mayor cantidad de plantines en los barrios de Riberalta.
Enfatizó que está cerca el tiempo en que a lo largo de la carretera se instalen iniciativas económicas con el funcionamiento de granjas, criaderos de chanchos y aves, granos y una variedad de productos que no dañarán el ecosistema y más bien significarán ingresos para las familias de la región, en el considerado comienzo del Corredor Interoceánico.
El alcalde municipal de Riberalta, Mauro Cambero, agradeció a la ADEMAF y a las insttiucioens participantes por la ejecución del proyecto y dijo que el municipio está poniendo su respectiva cuota para lograr el desarrollo integral de la región.
Los primeros plantines fueron sembrados en las orillas de la laguna “El Prado”, en el cuartel del mismo nombre, considerado como el “Hogar de los Boinas Verdes del Ejército”.