Inicio > Archivos > Barcazas de transporte público recorrerán cuencas del Amazonas – HOYBOLIVIA – 2.11.2010

Barcazas de transporte público recorrerán cuencas del Amazonas – HOYBOLIVIA – 2.11.2010

Martes, 2 de Noviembre de 2010

TARIJA.- La Empresa Pública del Transporte Fluvial (EPTF) a ser creada recorrerá las cuatro más importantes cuencas del Amazonas para vincular las poblaciones ribereñas con ciudades intermedias y capitales de departamento.


Así lo informó el lunes el Director Ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de Macro Regiones y Zonas Fronterizas (Ademaf) en Villa Montes, Juan Ramón Quintana al explicar que esta empresa comenzará a operar a partir del primer trimestre de 2011 con el funcionamiento de 10 a 12 barcazas que, además, transportarán los productos de esas regiones a los mercados de consumo.

“Esta empresa será apoyada por la Armada Boliviana, una vez que se trata de un proyecto estratégico de integración nacional”, dijo Quintana.

Aseveró que el proyecto de diseño final está listo y será presentado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo dirigido por Viviana Caro en diciembre para la posterior búsqueda de financiamiento.

Quintana informó que las embarcaciones recorrerán entre Guayaramerín y la Capitanía Ramón Darío Gutiérrez, Villa Tunari y Guayaramerín, Puerto Heath y Riberalta y San Buenaventura y Riberalta.

“En todas esas cuencas y en poblaciones ribereñas viven miles de bolivianos que viven desvinculados hasta con sus capitales de Municipios que ahora podrán contar con un transporte subvencionado de integración y que les permitirá sacar sus productos a los mercados de consumo”, señaló.

Agregó que ello tendrá un efecto multiplicador porque los mercados tendrán una sobre oferta de alimentos que bajará los precios de esos productos y los productores podrán mejorar sus ingresos y su calidad de vida”, anotó.

El director de Ademaf manifestó que la producción de las Empresas Bolivianas de Almendras (EBA) y Forestal (EBF) podrán transportar por ese medio sus productos a los mercados.

Quintana informó igualmente que brigadas terrestres de Ademaf multipropósito saldrán de Guayaramerín el 20 de noviembre y atravesarán Puerto Siles, San Ramón, San Joaquín, Magdalena, Baures, Huacaraje y Trinidad por la cuenca del río Iténez.

Dijo que si hubiera problemas de mal tiempo se cubrirá esa región amazónica con el barco hospital desde Guayaramerín hasta la Capitanía Ramón Darío Gutiérrez.

“Se tratan de brigadas múltiples que cumplirán diversas finalidades, entre ellas la atención de salud, además de identificar las necesidades y demandas las poblaciones sobre agua potable, alcantarillado, electrificación, telecomunicaciones y otras”, indicó.

“El informe que sea levantado será derivado a diversos Ministerios para que tomen cartas en el asunto para solucionar esas demandas”, enfatizó el director de Ademaf.

http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdEdicion=907&IdSeccion=4&IdNoticia=40832

  1. jorge cerball
    Miércoles, 3 de Noviembre de 2010 a las 16:23 | #1

    Excelente idea!

  1. Sin trackbacks aún.