Inicio > Archivos > Bolivia: Sequía e incendios afectaron a 7.500 familias en Beni – EL DIA – 18.10.2010

Bolivia: Sequía e incendios afectaron a 7.500 familias en Beni – EL DIA – 18.10.2010

Lunes, 18 de Octubre de 2010

Bolivia: Sequía e incendios afectaron a 7.500 familias en Beni

La Paz, 18 de oct. La sequía y los incendios en el Beni afectaron a 17 de los 19 municipios del departamento y reportes preliminares dan cuenta que al menos 7.500 familias de 460 comunidades fueron afectadas por estos eventos.

El director de Alerta Temprana y Riesgos de la gobernación beniana, Luís Siles, dijo que la pasada semana, mediante decreto el Gobierno declaró la Situación de Emergencia Nacional en el departamento del Beni. Dijo que para la atención inmediata de la emergencia, la gobernación destinó un millón de bolivianos, para el traslado de agua y del personal médico, lo más urgente según las primeras evaluaciones. Las cifras se refieren a la falta de agua registrada de abril a la fecha, aclaró la autoridad.

Los municipios afectados por la sequía y las quemas son Trinidad, San Javier, Riberalta, Guayaramerín, Reyes, San Borja, Santa Rosa, Santa Ana, Exaltación, San Ignacio, Loreto, San Andrés, San Joaquín, San Ramón, Magdalena, Baures y Huacaraje. “Los municipios que no hicieron llegar ninguna información son Rurrenabaque y Puerto Siles”, aclaró.

La gobernación estima que por comunidad hay entre 15 y 18 familias damnificadas por los incendios y la falta de agua, lo que significa alrededor de 7.500 familias, pertenecientes a 460 comunidades de los 17 municipios afectados.
“Estamos trabajando sobre comunidades, porque aún no se ha hecho el EDAN (Evaluación de Daños y Necesidades) correspondientes, pero estamos trabajando en eso”, dijo.

Con todo, el sector más afectado es el ganadero, según datos de la Federación de Ganaderos del Beni, pues se estima la muerte de al menos 38 mil cabezas de ganado bovino y 876 de equino. “Estamos haciendo las evaluaciones, ya con la Federación (de ganaderos), y evidentemente los datos que ellos dan son reales”, remarcó a Enlared.

La mayor preocupación ahora es el agua para consumo humano, pues en las comunidades afectadas el déficit está entre el 80 y 90 por ciento de lo que habitualmente se tiene: “En estos lugares están consumiendo agua de donde se puede, y eso también es peligroso”, remarcó.

Siles indicó que la falta del líquido elemento se prolongará por lo menos hasta fines de noviembre, ya que incluso si lloviera en los próximos días estas precipitaciones no serán de mucha utilidad: “Lo que vaya a llover es agua ácida, porque esta agua va escurrir de los campos donde se han producido quemas, y va ir directamente a los arroyos y ríos, donde la gente no va poder ni siquiera agarrar el agua”, explicó.
//dngv/
El Dia

Fuente: http://www.fmbolivia.net/noticia17560-bolivia-sequa-e-incendios-afectaron-a-7500-familias-en-beni.html

  1. Comentar yet.
  1. Sin trackbacks aún.