Noticias de Riberalta – David Bernal – 13.10.2010
Racionan agua potable en Riberalta
Exigen investigación sobre supuesta negligencia médica en Hospital Obrero
Racionan agua potable en Riberalta
Un agudo racionamiento de agua potable sufre la población por desperfectos en el sistema de bombeo de la empresa municipal que provee el servicio, originando las protestas de los usuarios que exigieron una solución definitiva, en vista a los continuos problemas que se presentan en los pozos subterráneos que proveen el líquido elemento.
El agua llega hasta los domicilios sólo por las mañanas y parte de la noche, causando agudos problemas en los hospitales, restaurantes, hoteles y mercados, principalmente, sin que los responsables de la empresa determinen con exactitud hasta cuando se extenderá dicho racionamiento.
El alcalde municipal, Mauro Cambero, manifestó que el tema del agua potable es encarado de forma estructural y para ello se trabaja en nuevos proyectos de captación, planta de bombeo, almacenamiento y distribución, con el apoyo de los técnicos de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones que ya trabajan en el municipio de Riberalta.
El objetivo es” no sólo solucionar los actuales problemas de abastecimiento, sino encarar una nueva política de ampliación de la red para llegar a una mayor cobertura poblacional, porque en la actualidad el agua potable apenas llega a un 30% de la población”, enfatizó.
Exigen investigación sobre supuesta negligencia médica en Hospital Obrero
Una ruidosa marcha de protesta realizaron ayer martes los educadores de Riberalta exigiendo al gobierno que realice de inmediato una auditoría en el Hospital de la Caja Nacional de Salud y determinar a los responsables de una supuesta negligencia médica en dicho nosocomio.
La profesora Elva Puro Cartagena falleció a consecuencia del Paludismo que no fue tratado convenientemente, señalaron los manifestantes a tiempo de agregar que existen también otras falencias que van desde maltrato, falta de relaciones humanas, falta de ítemes médicos y de enfermería, principalmente.
Las autoridades locales de la Caja manifestaron que la paciente fue internada tardíamente en el Hospital Obrero con signos de una Malaria muy avanzada, de tipo Falciparum, siendo vanos los esfuerzos médicos para su tratamiento por la inexistencia de los medicamentos necesarios para tal fin, enfatizaron.
La infortunada educadora prestaba sus servicios en el área rural y es posible que no hubiese sido trasladada a Riberalta oportunamente, señalaron los médicos del ente asegurador.
Qué triste, triste noticia. Triste no solo porque fallece una educadora de nuestros niños, una persona que escojio y ejercia el mas humanitario y noble oficio posible: educar, y como si eso fuera poco, prestar sus servicios en el medio rural tan precario y penoso de nuestras selvas reconditas; sino porque habria pagado con su vida el no haber contado con la mejor atencion médica que tendria que haber merecido. “Sudor, malaria y serpiente es la vida del leñador” cantaba Atahualpa Yupanqui. Habria que añadir: “y también la vida de quienes trabajan por mejorar su condicion”, en una region donde, para empezar, el agua potable de la ciudad principal llega apenas a 30 porciento de la poblacion, no sin racionamientos y cortes, dice la noticia. De necesidades primordiales estamos hablando.