Inicio > Archivos > Mueren 40 mil reses en Beni; el Gobierno declara emergencia – LOS TIEMPOS – 8.10.2010

Mueren 40 mil reses en Beni; el Gobierno declara emergencia – LOS TIEMPOS – 8.10.2010

Viernes, 8 de Octubre de 2010

SEQUÍA | Las pérdidas económicas, según cálculos de los ganaderos del departamento, superan los 49 millones de dólares

Una vaca en mal estado en Beni, después de los incendios pasados. - Deber El Agencia

Al menos 38 mil cabezas de ganado bovino y 876 de equino perecieron en el departamento de Beni a consecuencia de la sequía y los focos de calor, según registros de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni). La situación obligó al Gobierno Nacional a declarar al departamento, mediante decreto, como zona de emergencia.

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, señaló que la declaratoria sirve para que los gobiernos municipales y las gobernaciones destinen recursos para atender el desastre y gestionen nuevos fondos para este mismo fin.

Las pérdidas económicas por la muerte de ganado, además del daño que hubo a la infraestructura productiva y los pastizales, llega a poco más de 49 millones de dólares, informó a Enlared-Onda Local el gerente de Fegabeni, Carmelo Arteaga.

De acuerdo con el registro de Fegabeni, entre mayo y septiembre de 2010 la sequía y los focos de calor en el departamento afectaron a la totalidad de los municipios del departamento.

En Beni, entre enero y septiembre 2010 se registraron 20.661 focos de calor, según datos de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras.

Arteaga explicó que las pérdidas por la sequía y las quemas se dieron en infraestructura, equipos, muerte de ganado, comercialización, pérdida por abortos y quema de pastizales.

Por la muerte de 38 mil cabezas de ganado bovino y 876 de equino, entre mayo y el 30 de septiembre, la pérdida económica alcanza a 7,9 millones de dólares, en tanto que en la comercialización; por la venta de ganado con menos peso, las pérdidas económicas fueron calculadas en cerca 13,4 millones de dólares.

Sólo por abortos o porque terneros fueron alcanzados por el fuego o ya no se les pudo alimentar por la quema de pastizales, se perdió un equivalente a 2,4 millones de dólares, explicó.

La sola quema de pastizales es estimada en 5,5 millones de dólares: “Muchos ganaderos con bastante esfuerzo han implementado pasturas en sus predios, y eso ha sido consumido por el fuego”, acotó.

Por otro lado, una de las mayores pérdidas se dio en la quema de infraestructura, como alambrados perimetrales (que mantienen al ganado en un campo), potreros y corrales, por lo cual se estima un daño de 18,4 millones de dólares.

Por la pérdida de equipos, motosierras, rejas, embarcaderos y maquinaria, como tractores, se calcula una afectación económica de 1,2 millones de dólares.

3.500 vacas mueren en Villamontes

Entre 3 mil y 3.500 cabezas de ganado murieron en el municipio de Villamontes (Tarija) por la falta de agua y alimentos. Las pérdidas económicas superan los 5,5 millones de bolivianos, informó a Enlared-Onda Local el presidente de la Federación de Ganaderos del Chaco (Fegachaco), Javier Cuellar Guerrero.
El ejecutivo a tiempo de cuestionar la falta de apoyo del Gobierno Nacional y departamental para mitigar los efectos del déficit de agua adelantó que en los próximos días los ganaderos de todo el Chaco se reunirán para tomar decisiones.
“El año pasado era sólo por falta de agua, ahora tenemos la falta de forraje por la nevada que ha se registró hace dos meses: ha fregado toda la hojarasca que teníamos”, indicó.
Aclaró que en Villamontes, a diferencia de otras regiones, el 95 por ciento de la producción de pastizales es natural y no existen sembradíos, por lo que el ganado tendría como único alimento el pasto que crece en los montes de forma natural.
“En este tiempo, el monte está seco, no hay hojarasca, es puro palo seco, y en realidad el ganado está muriendo por falta de forraje y algunas enfermedades como la piroplasmosis”, remarcó.
Cuellar indicó que la afectación a la economía de los ganaderos de Villamontes es cuantiosa si se toma en cuenta que sólo una vaca tiene un costo de entre 1.600 y 1.700 bolivianos.

SEQUÍA

•    La sequía, según datos del Gobierno, ya afecta a 60 mil personas en todo el país.

•    Los departamentos del oriente y del sudeste boliviano son los más afectados del país por la urgencia de atender el ganado.

•    La situación se ve agravada por los incendios en las últimas semanas.

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20101008/mueren-40-mil-reses-en-beni-el-gobierno-declara_93214_179845.html

  1. Comentar yet.
  1. Sin trackbacks aún.