Inicio > Archivos > Áreas protegidas del país avasalladas por incendios – Jaime Escalante Salazar / EL MUNDO – 3.10.2010

Áreas protegidas del país avasalladas por incendios – Jaime Escalante Salazar / EL MUNDO – 3.10.2010

Domingo, 3 de Octubre de 2010

.

También reportes del departamento de Beni indican que por lo menos tres viviendas ubicadas en la comunidad Medio Monte, a 30 kilómetros de Riberalta, fueron arrasadas por las llamas en un incendio que ya destruyó más de 100 hectáreas, quemando árboles, pastizales y sembradíos de los pobladores.

El fuego se inició en el mes de agosto en la zona este del departamento de Santa Cruz, cuando Bolivia sufría una de las peores sequías en los últimos treinta años. Según el reporte de la secretaría de Desarrollo Sostenible de la Gobernación cruceña, las llamas de fuego, que llevan casi dos meses activas, han consumido hasta 27.000 hectáreas de terreno en la reserva Río Blanco y Negro ubicado entre las provincias Ñuflo Chávez y Guarayos.

En la zona se concentran afluentes y lagunas que sirven como hábitat, refugio, alimentación y zona de reproducción de peces, además de una rica biodiversidad de flora y fauna.

Para la bióloga Eliane Ortíz, este hecho lamentable ha provacado que muchos animales escapen de sus refugios eternos para emigrar hasta zonas desconocidas e incluso algunos animales silvestres encontraron la muerte al escapar de los sofocantes incendios.

Según la información de las autoridades del Servicio Nacional de Áreas Protegidas los colonizadores no respetan la línea roja y avanzan hacia las áreas protegidas, realizando desmontes ilegales y chaqueos indiscriminados.

Además indican que el Parque Nacional Tunari en Cochabamba, San Matías en Santa Cruz, y la Cordillera de Sama en Tarija son tres reservas naturales que ya fueron afectadas por los focos de calor. Los fuegos también amenazan la reserva Manuripi-Heath en Pando; el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) aún cuantifica el daño causado a la biodiversidad de la región. En el caso del Parque Nacional y Área de Manejo Integrado de San Matías, se identificaron varios focos de calor que no causaron mayores daños, ya que fue controlado gracias al esfuerzo conjunto entre instituciones y población.

En cuanto a la Cordillera de Sama, reportes preliminares dan cuenta del deterioro de cerca de 40 hectáreas de tierra. El fuego en la zona ya fue controlado, aunque se mantiene la alerta.

También reportes del departamento de Beni indican que por lo menos tres viviendas ubicadas en la comunidad Medio Monte, a 30 kilómetros de Riberalta, fueron arrasadas por las llamas en un incendio que ya destruyó más de 100 hectáreas, quemando árboles, pastizales y sembradíos de los pobladores.

Nuestro país cuenta con 66 de los 112 ecosistemas existentes en todo el mundo, por esta razón está entre los 8 países con mayor biodiversidad del mundo, cuenta con más de 60 áreas protegidas y 22 parques nacionales.

EL DATO

BOLIVIA. Cuenta con 66 de los 112 ecosistemas existentes en todo el mundo, por esta razón está entre los 8 países con mayor biodiversidad del mundo, cuenta con más de 60 áreas protegidas y 22 parques nacionales.

PARQUE NACIONAL

Un Parque Nacional es un lugar que, por contener una inmensa y singular riqueza natural, requiere de protección estricta y permanente de los recursos naturales, ecosistemas y provincias biogeográficas que existen en él, para conseguir que también sean de beneficio para las futuras generaciones.

http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=02/10/2010&Tipo=Economia&Cod=10729

  1. Comentar yet.
  1. Sin trackbacks aún.