Inicio > Archivos > Insumos Bolivia cumple dos años apoyando al desarrollo del sector productivo nacional – fmbolivia.com – 2.10.2010

Insumos Bolivia cumple dos años apoyando al desarrollo del sector productivo nacional – fmbolivia.com – 2.10.2010

Sábado, 2 de Octubre de 2010

La Paz – Bolivia.-  La estatal Insumos Bolivia, entidad descentralizada del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, cumplió hoy dos años al servicio del desarrollo del sector productivo nacional en materia de importación de insumos, exportación de productos con valor agregado y monetización de recursos de donación para proyectos de inversión.

Insumos Bolivia inició sus actividades el 1 de octubre de 2008, en remplazo de la Secretaría Ejecutiva PL-480, como una entidad encargada de suministrar elementos estratégicos para las unidades productivas del país y de articular la exportación de productos con valor agregado, a través de la administración transparente de recursos públicos y de los recursos provenientes de la cooperación externa, con el objetivo de garantizar el desarrollo productivo nacional.

En estos dos años, Insumos Bolivia realizó una campaña contra la especulación de precios de algunos productos de la canasta familiar y con la importación de harina, manteca, azúcar y arroz, obteniendo resultados exitosos que permitió a la población acceder a la provisión de insumos y alimentos de calidad a precio y peso justo.

En 2009 y en lo que va del año, Insumos Bolivia apoyó de manera importante en la exportación de productos con valor agregado a la República Bolivariana de Venezuela, con  la puesta en marcha de un fideicomiso de 60 millones de dólares, en coordinación con Suministros Venezolanos Industriales C.A (SUVINCA) y el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), para la exportación de manufacturas por un valor 74,6 millones de dólares.

Insumos Bolivia coadyuvó al mantenimiento del precio del pan de batalla a escala nacional; apoyó a la exportación de productos con valor agregado como el palmito enlatado por un valor de tres millones de bolivianos; se otorgó financiamiento a unidades productivas para la provisión de insumos, equipamiento y maquinaria.

Entre otras actividades, Insumos Bolivia destinó 5,7 millones de bolivianos para la ejecución de nueve proyectos del Programa Alimentos Para el Progreso, a cargo de las entidades estatales INIAF (5), SENASAG (3) y PASA (1); y un total de 4,08 millones de dólares para la adquisición de maquinaria pesada para la Gobernación de Chuquisaca y el municipio Padilla.

En el marco del Programa Non Projet Grant Aid (NPGA) de Cooperación para el Aumento de la Producción de Alimentos, apoyado por el Gobierno del Japón, Insumos Bolivia ha importado un volumen de 2.343 toneladas métricas de fertilizantes por un valor de 12,3 millones de bolivianos, beneficiando a más de 5.000 pequeños productores y agricultores en todo el país; y ha financiado la implementación del módulo productivo Industrias Lácteas del Valle Alto por un monto de 837.168 dólares americanos.

A través de este programa, también se importaron 42 toneladas de adhesivos por un valor aproximado de un millón de bolivianos, consistente en 2.020 unidades de clefa y 970 latas de PVC, ambos productos en envases de 14kg, que se comercializaron a un precio justo de 340 bolivianos para apoyar a la producción y rentabilidad de los micro y pequeños empresarios del rubro del cuero.

Entre otros proyectos, en 2009 se ha implementaron cuatro centros textiles: dos en Cobija y dos en Riberalta, para la producción de prendas de vestir beneficiando principalmente a madres de familia y jóvenes de la región amazónica. “Como resultado de esta industria en julio de 2010 se exportó a Venezuela un total de 13.800 prendas tipo polo por un valor de 414.337 bolivianos, correspondiente a  la primera producción producida en Riberalta”, informó.

En el marco del apoyo a pequeñas unidades productivas, se destaca el financiamiento de 19.900 bolivianos para herramientas a trabajadores en agregados de Rurrenabaque en la gestión 2009, y la ejecución de las obras complementarias de la Planta Procesadora de Palmito Shinahota-San Isidro, cuya infraestructura fue inaugurada el pasado 26 de septiembre por el presidente Evo Morales, con una capacidad de producción de 20.000 tallos de palmito por día, equivalentes a 87 toneladas métricas por mes, en beneficio de aproximadamente 3.000 familias palmicultoras del trópico de Cochabamba.

También es importante señalar, la implementación del Sistema de Gestión de Calidad y la certificación ISO 9001:2008, otorgada en diciembre de 2009 para el servicio de importaciones y su ampliación para el servicio de exportaciones calificada en septiembre de 2010 a Insumos Bolivia por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), luego de un proceso de auditorías externas, que garantizan un servicio de calidad y la mejora continua.

Finalmente, en septiembre de 2010 inicio el proceso de importación y comercialización de cemento portland para atender la demanda del sector constructor con un volumen inicial de 10.000tm,  para garantizar el aprovisionamiento del insumo en el mercado interno según la demanda.

Fuente: http://www.fmbolivia.com.bo/noticia37239-insumos-bolivia-cumple-dos-anos-apoyando-al-desarrollo-del-sector-productivo-nacional.html

  1. Comentar yet.
  1. Sin trackbacks aún.