Llaman a ONU, OEA y Brasil por falta de libertades en Bolivia – LOS TIEMPOS – 8.9.2010
DECLARACIONES DE JORGE QUIROGA
El ex presidente Jorge Quiroga, condenado por difamar a un banco estatal llamó el martes a la OEA, ONU y al gobierno de Brasil a denunciar la falta de libertades en Bolivia por una supuesta “escalada autoritaria” de Evo Morales.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
“En Bolivia se está destruyendo la democracia, se está acabando la libertad de expresión mediante ataques desde el gobierno a toda opinión disidente con base en una guillotina judicial”, dijo en rueda de prensa el martes Jorge Quiroga (2001-2002).
“¿Cuanto tiempo más va a seguir mirando la comunidad internacional que se pulverice la democracia?”, acotó tras conocerse la sentencia que lo condena a dos años y ocho meses de cárcel por calumnias en contra del Banco Unión.
Quiroga anunció que apelará la sentencia, a pesar de que los cargos en la justicia, según dijo, fueron cooptados por el gobierno con “designaciones a dedo” de jueces.
Sostuvo que el más llamado a reflexionar es el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por sus “profundas convicciones democráticas” y porque, según recordó Quiroga, el propio Morales llamó a su homólogo brasileño “hermano mayor”.
Culpó a la OEA y la ONU por “mirar a otro lado y pensar que aquí todo está normal”.
“El mal ejemplo de Venezuela hizo mucho daño a Bolivia. Lo dije antes, ojalá el presidente (Morales) entienda que es mejor divorciarse de (Hugo) Chávez y casarse sólo con Bolivia”, dijo a la AP, el ex mandatario.
A finales de 2008, Quiroga calificó al Banco Unión de “lavandería de corrupción” después de un sonado caso de corrupción, que llevó a la cárcel al presidente de la estatal petrolera. El martes dijo que ese banco, del cual el Estado es accionista mayoritario, careció de controles para impedir que el dinero salga para pagar millonarias coimas.
“Es un extremo decir que se está violando la libertad de expresión cuando lo que se hizo es acusar a un banco sin pruebas”, respondió el portavoz presidencial Iván Canelas. “La libertad de expresión termina donde comienzan los derechos de las otras personas”.
Otros ex presidentes, como Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez, respaldaron por separado a Quiroga.
“La justicia se está convirtiendo en un arma de persecución”, dijo Mesa.
Los tres ex presidentes enfrentan procesos y en una oportunidad el propio Morales los llamó “delincuentes confesos” sin que hubiesen sido enjuiciados.
La Asamblea Legislativa Plurinacional, de la que dos tercios están bajo control del oficialismo, aprobó una “ley corta” que permitió designar a jueces, magistrados y últimamente a los miembros del tribunal electoral.
Con base en otra norma aprobada hace poco, algunos alcaldes de la oposición fueron destituidos por acusaciones de supuesta corrupción y en su lugar fueron designados oficialistas.
También está en la cárcel un gobernador opositor acusado de genocidio pero sin una sentencia desde octubre de 2008 y otro senador de la oposición está bajo arresto en su domicilio por investigaciones en su contra.
El empresario del cemento y político opositor Samuel Doria Medina acusó al gobierno de “abuso de poder” por la reciente confiscación de sus acciones en una cementera.
“Todo el que quiere librarse de la corrupción acude al fácil argumento de que aquí hay persecución política y eso no es cierto”, sostuvo Canelas.
Para el analista Carlos Cordero el mayor peligro es que las acusaciones de índole política no se detengan con los opositores.
“Aunque las elecciones del 2014 parecen lejanas la actitud del gobierno parecería querer limpiar el escenario de potenciales candidatos y correr solo para reproducir el poder”, dijo.
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20100907/llaman-a-onu-oea-y-brasil-por-falta-de-libertades-en_88620_169918.html