Inicio > Archivos, Autor con colección, David Bernal > Noticias de Riberalta – David Bernal – 4.9.2010

Noticias de Riberalta – David Bernal – 4.9.2010

Sábado, 4 de Septiembre de 2010

Sectores sociales y productivos rechazan reversión de tierras en Amazonia

Realizarán el martes un cabildo para aprobar medidas de resistencia contra el gobierno


La decisión de revertir tierras  forestales a los tradicionales usuarios del bosque y otorgarlas  a  organizaciones y colonizadores del interior del país será rechazada rotundamente, dijo ayer  viernes  el ejecutivo de la Asociación de Gomeros y Castañeros (barraqueros), René Fong Roca, quien señaló que la Autoridad de Bosques (ABT) no  está considerando  el derecho de los pobladores amazónicos a continuar aprovechando sostenidamente la selva, preservándola de labores agrícolas  y pecuarias, generando riqueza con la  recolección, beneficiado y exportación de la castaña, además de otras labores que con “sacrificio han realizado hombres y mujeres  desde hacen más de 100 años, además de asegurar la soberanía de la patria en toda la extensa amazonia”, enfatizó.

Fong manifestó que varios  productores barraqueros han perdido  sus  tierras en el departamento de Pando, sin considerar el derecho expectaticio , además que   las autoridades gubernamentales no están cumpliendo   sus propios compromisos de garantizar la seguridad jurídica en la región  y  propender  a facilitar la inversión y el trabajo  de los genuinos pobladores de la zona.

En tal sentido  informó que  los sectores productivos  están organizando un cabildo abierto  para el próximo martes en Riberalta, con participación  de   todas las organizaciones  ligadas a la problemática en la región amazónica, de donde saldrán determinaciones que apuntarán a rechazar  la acción  gubernamental.

Por su parte la federación de zafreros de la castaña  convocó para mañana domingo a un ampliado de todos  sus sindicatos, con el objetivo de analizar la  situación  y adoptar las medidas respectivas, incluso  la posible participación  en el cabildo, tomando en cuenta que en este momento se juegan  los intereses de todas las familias  trabajadoras, enfatizó  su dirigente Alfredo Rodríguez.

Diversos sectores señalaron que  en las  tierras revertidas se están asentando colonos del interior del país,  sin considerar la vocación productiva extractivista de la  región ligada  estrechamente al aprovechamiento de los recursos forestales, lo que podría derivar en breve  en  graves daños para el ecosistema  y un colapso de toda actividad económica en el norte amazónico boliviano.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Organizaciones sociales de la Amazonía anuncian medidas de presión
En: Monitoreo | 2010-09-04
Radio noticias. Zafreros, castañeros y barraqueros de Riberalta y Pando rechazan la reversión de las concesiones no maderables, ocasionaría un gran desempleo, señalan.
Realizarán un Cabildo para definir las acciones a seguir.
EN RIBERALTA ORGANIZACIONES SOCIALES ANUNCIAN MEDIDAS DE PRESION Riberalta, Beni: La reversión de las concesiones forestales no maderables que pretende llevar adelante [...]

  1. alberto
    Domingo, 3 de Octubre de 2010 a las 06:02 | #1

    felitaciones al sr. rene fong por la defensa del sector campesino (gomeros castañeros y barraqueros).se ha visto el desenlace que ha tenido su famoso plan del señor evo morales en pando donde por el desconocimiento de la zona todos los colonizadores que fueron llevados con engaños desde el altiplano a esas tierras del norte amazonico a acabado en catastrofe sino como se explica que ahora la mayoria sino un 90% de los colonos este asentado en la capital del dpto.vale decir en cobija donde el afecto que ha dejado son las creaciones de villas miserias,y por ende la falta de infraestucturas de sanaemineto y servicio basicos , lo que no se puede permitir es que se vuelva a cometer el mismo error y esta en nustras manos evitarlo por consiguiente desde barcelona que es donde me encuentro brindo todo mi apoyo a este sector y al pueblo de riberalta les pido que apoyen este cabildo porque con el apoyo de todos se conseguiran frenar las disparatadas ideas de personas que no conocen el sector campesino de la amzonia y su desarrollo sostenible que tiene la region

  2. Lunes, 6 de Septiembre de 2010 a las 17:26 | #2

    GRACIAS X SU RESPUESTA AL SR EDITOR DE STA WEB,PERO SI NO ES MOLESTIA QUISIERA SABER EL MOTIVO DE K SEGUIRA INFORMANDO O NO. LE REITERO MIS AGRADECIMIENTOS Y ADELANTE CON LA INFORMACION K PUEDAN OFRECERNOS.

  3. Domingo, 5 de Septiembre de 2010 a las 04:49 | #3

    Quiero agracer de corazon x ste portal,x toda la informacion k nos entrega.pero quiero pedirles por favor k no se olviden de nuestro futbol RIBERALTENO, k tambien deseamos saber los k nos encontramos lejo de nuestro terruno. gracias y edelante.

    • Willi Noack
      Domingo, 5 de Septiembre de 2010 a las 04:53 | #4

      Totalmente de acuerdo, pero no hay recursos finacieros para ampliar nuestro servicio a la comunidad. Peor, no está garantizado que el actual portal va a poder seguir funcionando. Willi Noack, editor

  4. Domingo, 5 de Septiembre de 2010 a las 04:41 | #5

    Viva RIBERALTA

  5. rene landivar mercado
    Sábado, 4 de Septiembre de 2010 a las 18:28 | #6

    ademas de la dictadura,que tiene mi pueblo ahora que llevamos esperando nuestra autonomia, nuevamente en un atrevido embate de nuestro presidente cocalero, quiere centralizar nada menos que toda la produccion de la castaña,verdaderamente la bronca que crea es muy grande,no continuo por respeto a mi pueblo a mi gente con la que me crie desde que naci.Dr. Landivar.

  6. DR. HUGO BEYUMA TIRINA
    Sábado, 4 de Septiembre de 2010 a las 18:05 | #7

    FELICITACIONES Y APOYO AL GRAN PROYECTO FOMENTO PESQUERO EN RIBERALTA REALIZADO POR EL DR. WILLI NOACK: ESTA ELABORACION COMPLETA DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD SOBRE PESCA EN LA CUENCA DEL BENI, DAN SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN AL SECTOR PESQUERO DE RIBERALTA Y LA REGION, SIN LUGAR A DUDA SE DEBE BUSCAR APOYO EN EL CONGRESO DEL PAIS A LOS REPRESENTANTES DEL BENI-RIBETRALTA, EMPRESARIOS, GRUPOS SOCIALES, ONG’S, AUTORIDADES LOCALES. ES UN PROYECTO DE GRAN ENVERGADURA, MUY SOLIDO QUE DEBE RETOMARSE EN RIBERALTA, YA QUE EL ESTUDIO BUSCA OFRECER PRODUCTOS PESQUERO DE BUENA CALIDAD, A PRECIOS ECONOMICOS, SE BUSCA TENER LA CAPACIDAD DE ACOPIO Y ALMACENAMIENTO, ENCONTRAR MERCADO PARA SU COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO EN VARIAS FORMAS, TAMBIEN DEMUESTRA EN BOLIVIA EL CONSUMO DE PESCADO ES DE MENOS DE 1 KG POR PERSONA POR AÑO, EN LAS FAMILIAS DE MUY BAJO INGRESO ES DECIR EL SECTOR MAS EMPOBRECIDO EL CUAL PUEDE MEJORAR SU CONSUMO CON LA OFERTA, SE ACONSEJA EL CONSUMO DE PESCADO POR LO MENOS 3 A 4 VECES POR SEMANA PARA UNA MEJOR NUTRICION DEL NUESTRO ORGANISMO. DEMUESTRA QUE LOS PESCADORES DE RIBERALTA, GUAYARAMERIN ESTAN EN DESVENTAJA CON LA COMPETENCIA BRASILEÑA QUE IMPONEN PRECIOS, EL TIPO DE EMBARCACIONES PESQUERAS SON RUDIMENTARIAS O ARTESANAL, NO CUENTAN CON CONSERVADORES ADECUADOS, LO QUE LIMITA EL CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD.TAMBIEN NOS DEMUESTRA QUE SOLO SE EXPLOTA UN 2 A 3% DE ESTOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES, LO QUE PERMITIRIA INCREMENTAR ESTA ACTIVIDAD SIN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECOLOGICO, ESTAMOS DE ACUERDO WILLI: QUE AL RETOMAR ESTE PROYECTO DEBE TENER EXITO, Y CON ELLO CREAR FUENTES DE TRABAJO Y MEJORAR EL INGRESO ECONOMICO DE LAS FAMILIAS Y DE LA REGION, SE HACE UN LLAMADO E INVITACION A LAS UNIVERSIDADES DE LA REGION, UTB. UNIVERSIDAD FORESTAL DE RIBERALTA Y OTRAS A QUE SE INVOLUCREN EN ESTE PROYECTO NO SOLO REGIONAL SINO NACIONAL, GRACIAS. SALUDOS DR. BEYUMA.

  1. Sin trackbacks aún.