Inicio > Archivos > XXIV asamblea del Vicariato Apostólico de Pando – INFODECOM – 17.8.2010

XXIV asamblea del Vicariato Apostólico de Pando – INFODECOM – 17.8.2010

Martes, 17 de Agosto de 2010

CAMINEO.INFO.-Pando/BOLIVIA.- Uno de los acontecimientos más importantes y de gran relevancia en el Vicariato Apostólico de Pando, es su asamblea anual.


Ésta, se realiza en la localidad turística de Tumichucua, en la casa de retiro “San Luís”, distante a 17 km de la ciudad de Riberalta.

El día lunes 16 de agosto, inicia la versión 34 de esta importante cita. Serán 5 días de oración, trabajo, planificación, evaluación, sugerencias, propuestas y formación, en la que participan todos lo sacerdotes, religiosos, as, agentes de pastoral a tiempo completo, seminaristas que se encuentran haciendo su año pastoral, además de algunos invitados especiales del Vicario de Pando, Monseñor Luís Casey, haciendo un numero de 130 personas aproximadamente.

El tema de la asamblea de este año será la “Cristología desde los evangelios sinópticos”, esto enmarcado dentro del proceso de la misión permanente que se encuentra actualmente en su segunda etapa. El moderador y responsable de las temáticas será el P. José Cervantes, un reconocido sacerdote experto en Sagrada Escritura, conocido también por sus reflexiones sobre los Evangelio Sinópticos.

El Vicario Apostólico de Pando se encuentra actualmente en los Estados Unidos y se tiene prevista su llegada este domingo 15 de los corrientes en horas de la tarde.

Cabe señalar que la asamblea anual del vicariato de pando se realiza desde el año 1976, siendo la de este año la trigésima cuarta versión de la misma.

http://www.camineo.info/news/135/ARTICLE/10573/2010-08-16.html

  1. Juan
    Jueves, 19 de Agosto de 2010 a las 23:58 | #1

    Hacen ya casi dos decadas este vicariato apostolico era uno de los mas cercanos al pueblo, al hombre de a pie, muchos recordaran a EQUIPOS MOVILES que eran un brazo popular de la iglesia del vicariato para una concientizacion liberadora de los campesinos, siringueros, barraqueros, etc. Por aquel entonces los sacerdotes de Maricknoll eran perseguidos por los gobiernos golpistas dictatoriales y militares de la epoca. Eran simplemente catalogados como izquierdistas y comunistas. Eran la expresion genuina de los teólogos de la liberación. TIEMPOS AQUELLOS!!!
    Ahora solo nos queda recordar los tiempos de oro de este vicariato. Lastima que muchos jovenes catequistas actuales no sepan esta parte de la historia de la iglesia riberalteña y pandina. Desde el reinado del papa Juan Pablo II y mucho mas con su sucesor Benedicto XVI el vaticano empezo a nombrar obispos conservadores, tradicionalistas en el mumdo y especialmente en sud america con el fin de “matar” la teologia de la liberacion (de los pobres) puesto que la iglesia empezaba nuevamente a aliarse con los poderosos y a encerrarse en sus ritos y tradicionalismos, apartandose del pueblo. Esta es la iglesia que ahora tenemos. Solo hace falta dar un vistazo a todos los obispos del Beni para saber que clase de iglesia tenemos ahora. Esperamos que el Espiritu Santo nuevamente aletee para renovar nuevamente la iglesia con pastores que se comprometan con la liberacion integral del hombre.

  2. rene landivar mercado
    Martes, 17 de Agosto de 2010 a las 18:16 | #2

    Pido humildemente al Espiritu Santo ilumine ha esta asamblea,para que salgan buenas conclusioneses mi gran deseo,necesitamos gente verdaderamente comprometida,con las cosas de Dios.Dr. Landivar

  1. Sin trackbacks aún.