Inicio > Noticias > Gobernador de Beni informó que 3 millones de cabezas de ganado están en peligro por inundaciones – 27.3.2025

Gobernador de Beni informó que 3 millones de cabezas de ganado están en peligro por inundaciones – 27.3.2025

Jueves, 27 de Marzo de 2025

El crecimiento del nivel del agua preocupa a los habitantes y autoridades del Beni. El departamento se declaró en desastre.
Alejandro Unzueta, gobernador del Beni, departamento que se declaró en desastre por las lluvias, informó que requieren 800 mil bolivianos para alimentos y Bs 28 millones para reconstrucción caminera.

“Tres millones de cabezas están en peligro en el Beni. Ganadores se están movilizando y tomando previsiones”, indicó. “Los ganaderos están desplazando sus cabezas de ganado, buscando más alturas. Ya hemos tenido reporte de que se han perdido cabezas de ganado, sobre todo, en el naciente del río Yacuma”, agregó.

Asimismo, el agua ingresó a propiedades en distintas provincias. “Hay propiedades que ya han sido sorprendidas con lo que llaman la ‘gateadora’. También desbordes masivos de la cuenca baja del río Yacuma. En Riberalta, nos reportaron que el río Beni ya desbordó, por encima de 1,40 metros del nivel de barranco. Entonces, eso va producir aún más afectación”, afirmó.

PUBLICIDAD

Que no me pierda
Gobernador de Beni informó que 3 millones de cabezas de ganado están en peligro por inundaciones

El crecimiento del nivel del agua preocupa a los habitantes y autoridades del Beni. El departamento se declaró en desastre.

Milen Saavedra

27/03/2025 7:57
Gobernador de Beni informó que 3 millones de cabezas de ganado están en peligro
Gobernador de Beni informó que 3 millones de cabezas de ganado están en peligro. FOTO/Jasmine CALLER @APGNoticiasBo
autor
Beni, Bolivia

Escuchar esta nota

Alejandro Unzueta, gobernador del Beni, departamento que se declaró en desastre por las lluvias, informó que requieren 800 mil bolivianos para alimentos y Bs 28 millones para reconstrucción caminera.

“Tres millones de cabezas están en peligro en el Beni. Ganadores se están movilizando y tomando previsiones”, indicó. “Los ganaderos están desplazando sus cabezas de ganado, buscando más alturas. Ya hemos tenido reporte de que se han perdido cabezas de ganado, sobre todo, en el naciente del río Yacuma”, agregó.

Asimismo, el agua ingresó a propiedades en distintas provincias. “Hay propiedades que ya han sido sorprendidas con lo que llaman la ‘gateadora’. También desbordes masivos de la cuenca baja del río Yacuma. En Riberalta, nos reportaron que el río Beni ya desbordó, por encima de 1,40 metros del nivel de barranco. Entonces, eso va producir aún más afectación”, afirmó.

Tres municipios del Beni están declarados en desastre por desborde de ríos. A la vez, cuatro municipios reportaron falta de vinculación caminera por anegación debido a las copiosas lluvias, que llevan casi un mes y todos los días. El gobernador consideró que las condiciones se asemejan al gran desastre del año 2014.
Explicó que se declararon como departamento en desastre, debido a que su capacidad logística y técnica no son suficientes, además de las finanzas para paliar, enfrentar, mitigar y, después, restaurar todo el daño que producen las grandes inundaciones, desbordes de río y las lluvias constantes en el departamento.

“La declaratoria de emergencia (nacional) la tomamos con mucha cautela, ya que creo que no va a ser suficiente la intervención del gobierno para tanto caos, no solamente en nuestro departamento, sino también en todos los departamentos”, comentó.

Asimismo, detalló que requieren aproximadamente 800.000 bolivianos para alimentos y vituallas. Además, 28 millones de bolivianos para la reconstrucción de plataformas camineras.

“Capacidad de enfrentar tanto desastre en nuestro departamento es imposible financieramente. La gobernación está en quiebra por demasiadas contingencias judiciales, cobros de contrapartes y lo poco que nos depositan, se debita y lo demás es salarios de salud y de las secretarías departamentales”, apuntó.

Asimismo, indicó que, según reportes del COED, la zona baja de Gundonovia y el TIPNIS están anegados por encima de 1 metro del nivel de barranco. Por eso, busca ayuda para el departamento.

Afirmó que hay familias que realmente lo han perdido todo, otras que están afectadas, damnificadas y también muchos habitantes de los diferentes municipios. Especificó que son más de 4600 familias afectadas, 2900 familias damnificadas y casi 30.000 habitantes que están sufriendo las consecuencias

“Sobre todo el sector productivo, arrocero. La zona de Iténez y Cercado, específicamente el tramo caminero entre Pedro Ignacio Muiba, Carmen del Iténez y Casarabe, está en condiciones feas, difíciles. Hemos extremado esfuerzos para dar transitabilidad a los camiones que están cosechando el arroz. Ahora que está tan difícil el precio del arroz, de los alimentos, sería caótico que no recibamos la ayuda pertinente y oportuna del nivel central”, afirmó.

“3 millones de cabezas que están en peligro. 200.000 se están movilizando en las zonas que han sido anegadas, donde los pastizales han sido cubiertos por el agua. Los ganaderos están tomando las previsiones porque las aguas tienden a subir todavía. Es en Riberalta, Rurrenabaque, Yacuma, Exaltación”, complementó.

Fuente https://www.reduno.com.bo/programa/gobernador-de-beni-informo-que-3-millones-de-cabezas-de-ganado-estan-en-peligro-202532763752

  1. Comentar yet.
  1. Sin trackbacks aún.