Archivo

Archivos de la categoria ‘Archivos’

Fernández vincula camiones de contrabando con caso Porvenir – El Diario/ANF – 12.12.2010

Domingo, 12 de Diciembre de 2010

La Paz – Bolivia.- El ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por el Gobierno de los luctuosos hechos de septiembre de 2008 reveló ayer, que al menos uno de los camiones usados para transportar marchistas de Filadelfia y Riberalta hacia la localidad de Porvenir era parte del lote de 33 camiones incautados en un escándalo de contrabando que involucró al Gobierno semanas antes de los hechos de Pando.

Continuar…

Archivos

Municipio de Concepción se beneficia con Bs 6,2 millones – El Diario/HoyBolivia – 12.12.2010

Domingo, 12 de Diciembre de 2010

Este año, el FNDR aprobó el financiamiento para la ejecución de 11 proyectos en los Municipios de Roboré, Cabezas, San José de Chiquitos, Puerto Suárez, Lagunillas y Concepción en Santa Cruz; Monteagudo en Chuquisaca; Riberalta, en Beni; Tiawanacu y Mocomoco en La Paz; además de Gonzalo Moreno, en Pando.

Archivos

Noticias de Riberalta – David Bernal – 11.12.2010

Sábado, 11 de Diciembre de 2010

LANZAN PROGRAMA DE REFORESTACION EN  AMAZONIA

Varias entidades gubernamentales pusieron en marcha  un  programa de reforestación, que arrancó  ayer en Riberalta con la entrega de 150 mil  plantines  a representantes de comunidades indigenas y campesinas de los municipios de Riberalta, Guayaramerín y Gonzalo Moreno  en la Amazonia Boliviana.

Continuar…

Archivos, Autor con colección, David Bernal

LEER — MUY IMPORTANTE – CRUZ ROJA INTERNACIONAL – 10.12.2010

Viernes, 10 de Diciembre de 2010

IMPORTANTE

AA Emergencia

Continuar…

Archivos

Nueve toneladas de cal pasan a la Alcaldía – FIDES – 10.12.2010

Viernes, 10 de Diciembre de 2010

 La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), entregó ayer miércoles a la Alcaldía de Riberalta, ocho toneladas de cal que fueron decomisadas a diferentes almacenes y personas porque no tenían permiso de transporte y comercialización y podían pasar a manos de narcotraficantes para elaborar droga.

Según el fiscal de sustancias controladas, Rolando Ferrufino, el producto fue decomisado el pasado mes de septiembre en diferentes operativos y ahora la cal, en manos ediles, será utilizada para pintar escuelas, plazas y jardines, entre otros.

El fiscal dijo que la intervención de la policía antinarcóticos no cesará en la ciudad amazónica en el marco del plan de control de sustancias prohibidas porque “nuestra preocupación es que estos productos lleguen a manos de narcotraficantes que instalaron fábricas de cocaína en diferentes barrios urbanos de la ciudad”.

Por su parte el alcalde, Mauro Cambero Destre, manifestó su satisfacción por la entrega del producto y aseguró que “con estos ocho mil 20 kilos del producto que nos fue trasferido pintaremos colegios, parques y jardineras de la ciudad”.

FÁBRICAS DE COCAÍNA
Ayer miércoles, el comandante regional de UMOPAR, Víctor Ramírez, confirmó la destrucción de seis “mini fábricas” de cocaína realizadas el pasado mes de noviembre y; según informó, muestra que Riberalta, pasó de territorio de tránsito de droga al Brasil a fabricante del alcaloide.
Fides Virtual

http://www.fmbolivia.net/noticia19135-nueve-toneladas-de-cal-pasan-a-la-alcalda.html

Archivos

Noticias de Riberalta – David Bernal – 10.12.2010

Viernes, 10 de Diciembre de 2010

CONMEMORAN  DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Posible Dengue:

EPIDEMIA ATACA CON FUERZA EN RIBERALTA

Continuar…

Archivos, Autor con colección, David Bernal

Masistas cercan Rurrenabaque por un puente sobre el río Beni – LA PRENSA – 7.12.2010

Jueves, 9 de Diciembre de 2010

Actualizado el 10.12.2010:

Se solucionó el conflicto en Rurrenabaque

Transporte: una catraya va de Rurrenabaque a San Buenaventura en mayo de 2009

Conflicto: El bloqueo sobre esa población beniana cierra el paso desde La Paz a la región amazónica del país y viceversa.

El cerco impide el paso de vehículos que se dirigen desde Cobija, Porvenir, Puerto Rico, Guayaramerín, Riberalta, Cachuela Esperanza, Trinidad, Santa Rosa del Yacuma, Reyes y otras poblaciones pandinas y benianas hacia Alto Beni, Yungas y La Paz o viceversa.

Piden expulsión de USAID y FOBOMADE por oponerse a construcción de un puente
2010-12-07 Rurrenabaque. El Bloque Norte Amazónico de Bolivia demandó al Gobierno la expulsión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ( USAID ) y al Foro Boliviano de Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), por supuestamente oponerse a la construcción del puente Rurrenabaque-San Buenaventura. “Exigimos la expulsión de USAID de la región, [...]

Masistas cercan “Rurre” y toman aeropuerto Los Tiempos - ‎8.12.2010

Los colonizadores de Beni, pobladores de San Buenventura, La Paz, y militantes del MAS estrecharon ayer el cerco sobre Rurrenabaque con el cierre de la vía

Continuar…

Archivos

Preocupa a Umopar que en Riberalta se fabrique cocaína – El Diario/ANF – 9.12.2010

Jueves, 9 de Diciembre de 2010

Trinidad – Bolivia.- El comandante regional de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), teniente coronel Víctor Ramírez, informó que con la destrucción de seis “minifábricas” de cocaína en el mes de noviembre Riberalta se convirtió en una zona de fabricación del alcaloide.
De una zona de tránsito utilizada por los narcotraficantes para llevar la cocaína al Brasil, en la actualidad han tomado comunidades locales para la fabricación, lo que genera preocupación y mayor alerta en niveles de control fronterizo y en las fuerzas antidroga.
Según el teniente coronel Ramírez las “minifábricas” destruidas y la droga incinerada da pautas para sospechar que no sólo hay droga de paso por la región amazónica de Riberalta, sino que, hay fabricación a pequeña escala.
Ratificó que, los operativos contra el tráfico de droga se han convertido en una actividad permanente en carreteras y en zonas del centro urbano para precautelar la integridad y la salud de toda la población. Las operaciones de control y actividad de interdicción se realizan por tierra y agua, en la perspectiva de detectar la actividad ilícita de los narcotraficantes.
El Diario/ANF

http://www.fmbolivia.com.bo/noticia42146-preocupa-a-umopar-que-en-riberalta-se-fabrique-cocaina.html

Archivos

Noticias de Riberalta – David Bernal – 9.12.2010

Jueves, 9 de Diciembre de 2010
Decomisan importante cantidad de precursores  en Riberalta
Casi 9 toneladas de cal, decomisadas en varios almacenes  luego de sendos operativos  de la fiscalía  y umopar,  fueron entregadas ayer miércoles  al gobierno municipal de Riberalta para que el producto preste un bien social y no se dirija a  la fabricación de sustancias controladas.

Archivos, Autor con colección, David Bernal

Exponen artesanía cruceña en Riberalta – Enlared – 9.12.2010

Jueves, 9 de Diciembre de 2010

Riberalta – Bolivia.-  Artesanos y alfareros cruceños, originarios de Cotoca, realizan una exposición de sus productos en la plaza principal de Riberalta atendiendo una invitación del Gobierno Municipal de Riberalta que tiene dos intenciones; la primera mostrar la calidad de los productos artesanales y la segunda, capacitar a los artesanos amazónicos.

Continuar…

Archivos