Archivo

Archivos de la categoria ‘Archivos’

Desfile 6 de Agosto 2010 – Video – 20.1.2011

Jueves, 20 de Enero de 2011

Autoridades Civiles Y Militares, Eclesiasticas, Alcalde Lic. Mauro Cambero, Parada Militar, la Naval, Ejército CIOS, la Fuerza Aerea, Diferentes Sedes de trabajadores de sindicato, diferentes rubros… rindiendo Homenaje a los 185 Aniversario de Nuestra Querida BOLIVIA.

Damos agradecimiento al usuario Ronaldokikuchi (Youtube) por compartir los videos.

Continuar…

Archivos

Ministerio de Salud intensificará tareas de combate al dengue – ABI – 20.1.2011

Jueves, 20 de Enero de 2011

CAMPAÑAS EN EL ORIENTE DEL PAÍS

Focos de Dengue fueron controlados en Santa Cruz de la Sierra, según Emacruz.| Foto ilustrativa – Abi Agencia

Archivos

Noticias desde Madrid – Edwin Pérez Uberhuaga – 19.1.2011

Miércoles, 19 de Enero de 2011

Feliz Año

Edwin

Hacia el poder político latino en Europa

Una victoria de los latinos en política española

Continuar…

Archivos, Autor con colección, Edwin Pérez

Indígenas de Pando venden castaña orgánica a EBA – 19.1.2011

Miércoles, 19 de Enero de 2011

Castaña orgánica en centro de acopio de la población tacana de Miraflores (Pando)

COMENTARIO:

Una monografía sobre la CASTAÑA del IBCE

Continuar…

Archivos

Más de 700 casos sospechosos con dengue en Trinidad; confirman otro deceso – FIDES – 19.1.2011

Miércoles, 19 de Enero de 2011

Brigadas médicas combaten dengue en Amazonía boliviana

Prensa Latina – hace 9 horas

de Riberalta, Guayanamerín, San Borja y Trinidad, capital de Beni. En 2010 la cifra de sospechosos en Bolivia fue de mil 600 y más de mil

Ministerio de Salud intensificará tareas de combate al dengue – Los Tiempos
Alcalde de Trinidad contrajo el dengue y se recupera en su domicilio – Radio FmBolivia
Más de 100 especialistas viajan a Beni a mitigar brote de dengue – FmBolivia.Net (Noticias de Bolivia)
La Prensa (Bolivia)Radio FmBolivia
todos los 30 artículos »

Continuar…

Archivos

Botadero Municipal en Riberalta pone en riesgo salud de habitantes – ABI – 18.1.2011

Martes, 18 de Enero de 2011

Riberalta – Bolivia.-  El botadero de basura de la población de Riberalta pone en riesgo la salud de la población por los altos niveles de contaminación, informaron el lunes sus representantes.

Continuar…

Archivos

Fallece la octava víctima del dengue en la capital beniana – LA PRENSA – 17.1.2011

Lunes, 17 de Enero de 2011

Dengue: una persona fumiga un aula de un establecimiento en Beni

Continuar…

Archivos

Beni prepara una minga para parar el dengue – EL DEBER – 16.1.2011

Domingo, 16 de Enero de 2011

Emergencia. Está lista la resolución, sólo falta definir la fecha, pero prevén que será la semana siguiente. Las poblaciones rurales y periurbanas son las más golpeadas por la enfermedad

“….Santa Ana, la cual, junto a San Ignacio de Moxos, Guayaramerín, San Ramón y Reyes son las poblaciones rurales más afectadas por el dengue en ese departamento.”

oooooooooooooooooooooooo

El dengue avanza, 400 casos más en todo el país
En: Monitoreo, Videos | 2011-01-15

Continuar…

Archivos

El mosquito Anopheles: El mayor asesino de la historia se vuelve más peligroso – Remberto Terrazas Pareja – 13.1.2011

Jueves, 13 de Enero de 2011

Se identificó un “cambio de habito del vector”, el mosquito anopheles transmisor de la malaria en la amazonía boliviana, en cuanto a los lugares de criaderos y al horario en que tradicionalmente actuaba, de 6 de la tarde a 7 de la noche, según el informe 2010 de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asitenciales – Bolivia (ADRA) responsable de un componente de malaria para la amazonía y que fue corroborado por autoridades del servicio de malaria de Red – 07 Riberalta del Ministerio de Salud.

Los funcionarios de malaria han encontrado mosquitos anopheles durante el día y a altas horas de la noche.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Los casos de dengue se duplican en la amazonía de Bolivia donde
EFE  14.1.2011

Trinidad casi controla el dengue; se teme que se expanda al área rural -

La Razón 14.1.2011

Continuar…

Archivos, Autor con colección, Remberto Terrazas

Copoazú llega a mercados tras años escondido – LOS TIEMPOS – 13.1.2011

Jueves, 13 de Enero de 2011

Esta fruta que crece en la Amazonía empieza a generar ingresos para comunidades de la zona que han apostado a la diversificación de sus cultivos

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Theobroma grandiflorum – Wikipedia, la enciclopedia libre

Theobroma grandiflorum, de nombre común copoazú, cacao blanco, es originario de
la Amazonia oriental, es una especie de cacao amazónico, su hábitat natural

Continuar…

Archivos